Política
El SMC denuncia el estancamiento de la sanidad en Ceuta tras 51 días de huelga
En total, se han cancelado 8.630 consultas y 305 intervenciones quirúrgicas programadas en la Ciudad

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) ha denunciado el estancamiento de la sanidad en la Ciudad tras 51 días de huelga, en los que "no se ha llegado a ningún acuerdo" porque la administración no consideraba como interlocutores válidos a los sindicatos profesionales de las Ciudades Autónomas.
En estos cuatro meses, se ha cancelado un total de 8.630 consultas y 305 intervenciones quirúrgicas programadas y la organización profesinal adviertE que "estos datos no paran de aumentar, afectando directamente tantos a los pacientes como a los propios médicos".
"La situación no se soluciona, cada vez hay más carga de trabajo y menos médicos. Los facultativos solo quieren ofrecer la mejor cobertura sanitaria a sus pacientes, que no son de segunda", ha afirmado a través de un comunicado remitido este viernes.
En el texto, el SMC recuerda que ha dirigidido misivas a los ministros de Sanidad, José Miñones (actualmente en el cargo) y Carolina Darias, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para mediar en este conflicto, "el más duradero de España".
El sindicato ha señalado como principales problemas la falta de personas y ha recordado que en el Hospital de Ceuta se han marchado un cirujano, un traumatólogo, una intensivista, una ginecóloga, en breve, y más de cinco especialistas de urgencias en los últimos tres meses. "Estas marchas ejemplifican la realidad del HUCE, con cada vez menos especialistas y más carga de trabajo para los médicos que hay".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30