Sindicatos
UGT pide a Ingesa una aplicación más equitativa de los incentivos económicos en el personal estatutario
El sindicato considera que perjudica económicamente a unos 300 trabajadores en Ceuta

INGESA va a aplicar la disposición adicional tercera del RD 118/2023 de manera parcial, asegura UGT "perjudicando económicamente, a un total, aproximadamente, de 300 trabajadores, porque no son sanitarios, aunque trabajen para la sanidad, e igualmente padezcan las condiciones adversas del sistema".
En un escrito, el sindicato advierte que "INGESA discriminará y apartará al personal de RRHH, contratación pública, servicios jurídicos, económicos, admisión, secretarias, suministros, contabilidad, almacenes, informáticos, mantenimiento, lavandería, cocina, servicios sociales, celadoras, archivos, Ingenieros, telefonistas, control de tarjetas sanitarias, citas, etc, y otros tantos".
Refiere UGT que INGESA, "si tiene voluntad, puede evitar la brecha económica que va a crear entre personal sanitario y no sanitario, atendiendo al compromiso del Gobierno y la Administración General del Estado con la Ciudad de Ceuta, y con el personal estatutario de sus Instituciones sanitarias, a través del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Ceuta, que cataloga a Ceuta como área de difícil desempeño y cobertura médica. También, atendiendo al Acuerdo de la Comisión de Recursos Humanos del SNS, que indica que estos incentivos podrían aplicarse a la categoría, centro o equipo multidisciplinar y no solo al profesional que ocupa el puesto de difícil cobertura".
INGESA "no puede utilizar el citado Acuerdo arbitrariamente" asegura UGT, pues si extiende los incentivos destinados a la Atención Primaria de salud a la Atención hospitalaria, basándose en el Acuerdo, con base en el mismo Acuerdo, "también debe extenderse al resto del personal que trabaja en sus instituciones. Lo contrario es una medida discriminatoria".
Por eso UGT pide a INGESA que en la próxima reunión del grupo de trabajo de la Mesa Sectorial dedicado a este asunto, "reconsidere su trato a estos 300 trabajadores "a los que va a dejar fuera de estas medidas incentivadoras y las incluya en el reparto que tenga previsto efectuar, sea cual sea la cantidad, aun no revelada", ha solicitado.
Espera, UGT, que reconsidere INGESA esta postura inicial y abra la puerta al dialogo de lo que UGT viene solicitando desde el principio y dice que debe abrirse la puerta del diálogo que espera el perdsonal no sanitario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89