Sociedad
ACOHACE presenta sus recomendaciones para la Fiesta del Sacrificio
Enumera los requisitos de los animales, el método de sacrificio y los dispositivos y herramientas permitidos

La Asociación de Consumidores Halal de Ceuta (ACOHACE) ha remitido este miércoles una serie de recomendaciones para llevar a cabo los sacrificios con motivo de la fiesta del Eid Al Adha, que se ha fijado para el jueves, 29 de junio.
En primer lugar, señala los diferentes términos de 'Halal' (autorizado), 'Haram (prohibido), 'Mushbooh' (dudoso) y 'Dhabiha' (sacrificio conforme a la doctrina musulmana). Se considerará 'Haram' aquellos animales que no se haya sacrificado conforme a las normas del Islam o aquellos productos y servicios manufacturados en base a critrios no 'Halal'.
Este último aspecto puede afectar tanto a las materias primas como a su transformación y recomienda a los consumidores dirigirse a "proveedores clave" e insiste en que el símbolo 'Halal' no solo es una consideración religiosa, sino que también es "una marcha de garantía y confianza".
ACOHACE señala que el sacrificio busca agradecer a Alá "por el sustento de uno y compartir las posesiones y los alimentos valiosos con los demás humanos" y que se aleja de la visión preislámica del sacrificio como apaciguamiento a un "Dios enojado".
Según esta asociación, el único sacrificio que exige el Islama es "la voluntad personal de someter el ego y la voluntad individual al Creador Único", que se fundamenta en el principio de "fe inquebrantable" y de ahí la importancia de esta celebración, en la que Abraham no dudo en sacrificar a su hijo Ismael por orden divina. En el último momento, el Ángel Gabriel detuvo la mano y salvó al joven.
"El sacrificio de un animal en esta festividad no es obligatorio y en muchos países musulmanes no se realizan sacrificios, limitándose la celebración a una compra de carne, con el recuerdo y la intención puesta en aquel acto de fe de Abraham", explica.
A continuación, se detallan el resto de recomendaciones para la fiesta del sacrificio.
Condiciones que deben reunir los animales para el sacrificio
-
El pienso que hayan consumido los animales durante su vida debe ser validado por una certificadora halal debidamente reconocida por los grandes Centros de Acreditación de países musulmanes
-
El animal será examinado antes del sacrificio por un veterinario especializado o por expertos cualificados debidamente autorizados para verificar su estado de salud y asegurar que el animal esté libre de cualquier tara o enfermedad que invalide su sacrificio
-
El que haga la vez de matarife deberá ser conocedor de los requisitos establecidos y poseer dotes suficientes para ejecutar correctamente el corte. (Para mataderos se exige un certificado de capacidad que lo cualifique para las funciones de sacrificio animal halal, emitido por un centro o institución islámica y aceptado por los organismos oficiales)
-
El que haga la vez de matarife puede ser de confesión musulmana, judía o cristiana. En estos dos últimos casos, el matarife deberá acreditar suficientemente que conoce los requisitos exigidos por la doctrina musulmana respecto al sacrificio de los animales y su correcta aplicación (En la vida real puede darse el caso de que una familia musulmana quiera celebrar El Eid con sacrificio y no tener en casa a nadie que haga la vez de matarife, ofreciéndose a tal fin un cristiano o un judío
-
El que haga la vez de matarife debe estar en perfectas condiciones de salud y en plenas condiciones mentales
-
El acto de sacrificio se realizará con plena intención (niyyah) y con plena conciencia del acto a realizar
-
El animal no debe presenciar o visualizar el sacrificio de otros animales, así como no recibir gestos agresivos de ninguna naturaleza
-
Los animales serán sacrificados con plena presencia de vida en sus cuerpos (En los países en los que existan normas de aturdimiento se estará a lo que dictaminen dichos preceptos)
Requisitos previos al sacrificio
-
Los animales no serán de especies prohibidas
-
El acto del sacrificio no puede suponer bajo ningún concepto someter a los animales a ningún tipo de tortura (Vemos que muchas personas tiran de los cuernos a los animales, así como inmovilizaciones extremas durante el transporte, produciéndoles dolor gratuito y contrario a la norma)
-
El animal debe ser alimentado con total normalidad los días previos a su sacrificio, desechando la idea de que "debe comer poco" el día previo a su sacrificio
-
Los animales deben ser alimentados con pienso producido a partir de fuentes halal. Sólo un animal halal puede ser sacrificado halal
Método de sacrificio
-
Coloque al animal sobre un lugar firme y sin que nada le produzca daño, a ser posible por su lado izquierdo
-
Se pueden utilizar cuerdas para inmovilizar al animal, siempre que exista riesgo para las personas. Un atado fácil es pata delantera izquierda con pata trasera derecha o, bien al contrario. Si se hace uso de algún tipo de inmovilización, hay que evitar cualquier tipo de daño al animal. De todos modos, la inmovilización debe retirarse inmediatamente una vez se haya procedido al corte
-
Colocar el animal orientado a la Meca, siempre que sea posible
-
El sacrificio Halal debe realizarse en nombre de Dios (Allah), y siempre pronunciando las palabras: "BismiAllah u Allahu Akbar”", lo que traducido es: “En el nombre de Dios. Dios es grande” (La manifestación: “Dios es grande” no debe entenderse como medida de volumen, que Dios es grande en forma y tamaño; antes bien, tal afirmación viene a decir que a toda cosa creada le rodea un espacio y que Dios rodea todos los espacios)
-
El sacrificio se realizará con mano firme y el corte se realizará con la máxima rapidez, con un solo corte hacia adelante y otro hacia atrás, si fuere necesario. Los expertos en sacrificio halal realizan un único corte hacia adelante
-
El acero a utilizar debe estar convenientemente afilado, debe poseer peso, clase y suficiente calidad. No debe tener ningún tipo de muesca o protuberancia en el recorrido de su arista
-
El acero cortará la garganta produciendo la inconsciencia del animal en segundos y su muerte ocurre debido a la hipoxia cerebral, lo que facilitará la aceleración del sangrado del animal y evitará su sufrimiento
-
El animal no debe ser expuesto a ningún tipo de manipulación hasta que el tiempo de conciencia del mismo esté completamente ausente (reflejo ocular, sangrado rítmico, y otros signos de vida)
Requisitos para dispositivos y herramientas
-
Los aparatos, herramientas, líneas de producción y materiales auxiliares utilizados en el curso del sacrificio deberán estar limpios y no contaminados con ningún material no halal. No pueden estar hechos o contener materiales que no sean halal.
-
Las herramientas utilizadas para el sacrificio deberán estar correctamente afiladas. El sacrificio no puede realizarse mediante peso o presión de la hoja. No pueden estar hechas de hueso, uñas, dientes y otros materiales susceptibles de conseguir filo. Una hoja de acero inoxidable y de buena calidad es lo más adecuado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89