Sanidad
SATSE denuncia la "agresividad sin límites" de la patronal de la sanidad privada para intentar acabar con la Ley del Paciente
El sindicato critica la contratación del bufete de abogados KPMG para "combatir" esta norma y con que no llegue a publicarse en el BOE

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado la agresividad “sin límites” de la patronal de la sanidad privada para que la Ley de Seguridad del Paciente no sea aprobada en el Congreso de los Diputados. Así lo ha constatado esta sindical profesional a través de un comunicado remitido este martes, en el que critica los ratios de paciente/enfermera en estos centros privadas, que en ocasiones pueden llegar a las 30 personas al cargo de un profesional.
“Todo ello a pesar de que múltiples estudios científicos determinan un máximo de 6-8 pacientes en hospitalización y de 2 en cuidados intensivos, afirmando que por encima de estas ratios se incrementan los reingresos, reintervenciones y también los fallecimientos”.
El sindicato también ha criticado a la sanidad privada de importarle solo "su beneficio empresarial" y les ha acusado de opacidad en los salarios de sus empleados que considera "precarios" y de los sueldos y retribuciones globales que percibe el personal médico en sus hospitales. “Cumplir esto último sería un claro ejemplo de transparencia y ayudaría a entender algunas cosas”, apostilla.
KPMG
SATSE ha reprochado que la patronal haya contratado al bufete de abogados KPMG - que ha trabajado con el Fútbol Club Barcelona en el caso Negreira; con la concesionaria Abertis, o la empresa Fertiberia, propiedad del fondo alemán Triton Pastmers; el Ibex 35 o incluso el Ministerio de Exteriores - para "combatir la Ley de Seguridad del Paciente" y que no termine publicada en el BOE tras su aprobación en el Congreso de los Diputados.
“Evidencia que ésta toca la línea de flotación de negocio de la sanidad privada, y que en este envite la seguridad y calidad en la atención sanitaria y cuidados de las personas enfermas no son una prioridad, sí lo es sin embargo seguir con precariedad laboral y retributiva de los trabajadores de la sanidad privada y también lo es imponer un número inaceptable de pacientes por enfermera, aunque ello ponga en riesgo la salud y seguridad de los pacientes y también de los profesionales de Enfermería”, ha recalcaldo el sindicato.
Por último, SATSE asevera que no le temblará el pulso para defender y proteger una proposición de Ley que es buena para los pacientes, para el sistema sanitario y también para los profesionales y el conjunto de la sociedad, y lo hará desde todos los resortes que ofrece un Estado de Derecho.
También dará a conocer a la opinión pública aquellas situaciones que considere oportunas y permanecerá expectante y alerta al comportamiento de los distintos partidos políticos presentes en el Congreso de los Diputados, ya que la Ley de Seguridad del Paciente seguirá viva tras la finalización de la presente legislatura, al haber sido promovida a través de una iniciativa legislativa popular (ILP) respaldada por 700.000 firmas de ciudadanos y profesionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89