Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 13:02:05 horas

Redacción
Martes, 20 de Junio de 2023
Caso Emvicesa

Román rebate a Chandiramani que su denuncia tuviese estrategia política y le recuerda que "omitió claramente" a Guillermo Martínez

La ex consejera ha remitido un escrito al juzgado número 3 tras las declaraciones prestadas por Chandiramani el pasado día 15 aportando más documentos al juez

Que el caso de la denuncia de Susana Román contra Kissy Chandiramani está dando lugar a un serial es una realidad que está trascendiendo en la prensa local y del que medios nacionales se encuentran ya indagando, por el sencillo hecho de que la investigada en diligencias previas acaba de jurar como miembro concejala-diputada del PP en la nueva Asamblea, abierto ya un nuevo periodo legislativo en la ciudad de Ceuta.

 

Chandiramani acudió al juzgado el pasado día 15 para, sin contestar a las preguntas de la acusación, dar su versión ante el juez, al tiempo que en paralelo enviaba a la Audiencia Provincia, en recurso de apelación, la solicitud de archivo de las diligencias previas que se efectúan en el juzgado de instrucción contra ella. Las respuestas aportadas por la ya nueva diputada del PP en la que refiere que todo lo aportado durante el procedimiento de la macrocausa no ha significado que la instructora haya tomado en consideración hechos relevantes para la misma y que, a término, serán dilucidadas en la fase oral ya fechada para octubre de este año en la sala VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta.

 

Ayer lunes, el Juzgado de primera instancia e instrucción número 3, que lleva las diligencias previas por la denuncia de Susana Román por falsedad documental contra Kissy Chandiramani, recibió un escrito de la denunciante aportando documentales que rebaten las declaraciones como investigada para que las tenga en consideración el juez, así como se solicita se pida a Emvicesa los informes técnicos en los que la denuciada se ha basado para aportar información a la macrocausa.

 

El escrito de Roman: 1 No hubo estrategia Política contra Chandiramani

Román ha informado al juez, con pruebas, que la coincidencia de la denuncia contra Chandiramani en los prolegómenos de la reciente campaña electoral, es sólo eso dado que aporta pruebas documentales (hasta 4) de cuándo se inician los trabajos junto a su abogado de la elaboración y el análisis de lo que se consideran "falsedades". Rebate así una de las insinuaciones de Chandiramani que hacía mención a la oportunidad del momento. El letrado de Román ha aportado que en diciembre de 2022 comienza la labor de análisis y en enero del 23 "comienza a fraguarse" con documentos probatorios la denuncia.

 

2 Omisión "clara" de nombrar a Guillermo Martínez, entonces senador

Román aporta en este nuevo escrito otro literal: "La denunciada omite claramente en el citado listado nombrar a su compañero de partido Don Guillermo Martínez Arcas". Y lo hace tras recordar que la contestación de Chanidramani sobre los miembros de la Comisión Local de la Vivienda entre 2011 y 2015, no mencionó a Martínez que presidía esa Comisión en 2011. "Piénsese que al momento de informarse por la denunciada – 21 de Octubre de 2.016 – Don Guillermo Martínez Arcas era Senador del Partido Popular por Ceuta, y sólo la posibilidad de que pudiera habérsele achacado algún tipo de participación en calidad de investigado por formar parte de dicha Comisión Local de la Vivienda en el periodo investigado hubiera implicado además de una noticia de calado nacional, la obligación de remitir la causa al Tribunal Supremo para su investigación, al tratarse de una persona aforada".

 

3 Tras la renuncia de Roman de la política, Chandriamani ocupó su puesto como consejera

¿Ausencia de ganancia con haber mentido?. Chandiramani refirió al juez que no ganaba nada con esas 'supuestas' inexactitudes fruto de algún error. En esta cuestión, el letrado de Susana Román recuerda que su representada renunció a la vida política en febrero de 2017 por la imputaciòn del proceso de Emvicesa dada la testifical de Kissy Chandiramani que acabó encausando a Román. Es un hecho que en ese mismo febrero del 17 Chanidramani fue nombrada consejera de Hacienda, la cartera que dejó Susana Román: "la imputación de Susana provocó su dimisión como Consejera de hacienda en ese momento, siendo sustituida precisamente por la denunciada en dicha cartera, cuando la misma hasta ese preciso instante no tenía responsabilidades de gobierno."

 

Mala fe

La "mala fe de la investigada", expresa el escrito,"no sólo se ha visto en la forma en que proporcionó los datos al Juzgado de Instrucción que investigaba la causa de EMVICESA sino que se extiende al ámbito procesal como hemos podido ver en un primer intento de suspensión de su declaración alegando que no tenía tiempo de preparar su interrogatorio; en un segundo intento al interponer un recurso de apelación contra el Auto de incoación y solicitar la suspensión del proceso hasta su resolución; y en un tercer intento, reiterándolo en su interrogatorio por mediación de la letrada que la asistió en ese instante".

 

Chandiramani fue notificada de estas diligencias previas y citada el 31 de mayo para acudir como investigada el 15, reconoce documentalmente el letrado de Román, acreditando que la citación "lejos de producirse el 8 de Junio como se afirma, se produjo el 31 de Mayo de 2.023. Lo cual queda además confirmado por el hecho de que el poder notarial para pleitos es de fecha 1 de Junio de 2.023, lo que sólo puede denotar mala fe procesal por parte de la denunciada, la cual pretendió la suspensión de su declaración al no tener supuestamente tiempo de prepararla".

 

Además, según el abogado de Susana Román, las aportaciones de Kissy Chandiramani, en su informe de diciembre de 2016 a la causa que se seguía por la irregularidades en Emvicesa conducen inexorablemente a su patrocinada tras las explicaciones dadas por Chandiramani, entre otras cosas, sobre el tenor de cómo eran los procesos de adjudicación de viviendas apelando a un reglamento previamente derogado que no podía desconocer porque cuando quedó eliminado fue en 2006 siendo la propia Chandiramani miembro vocal de la Comisión Local de la Vivienda. "Y ella lo sabía".

 

[Img #18051]

 

 

El hecho de que cuando Chandiramani fue preguntada en el procedimiento de la macrocausa por cómo era el proceso de para la adjudicación de viviendas, y de que contestara que no había baremación condujo a la detención de Susana Román "porque dio a entender que la baremación era la única forma de adjudicar correctamente" las viviendas, Sin embargo el artículo 11.1 de la Ordenanza de 2006 (tiempo en el que Chandiramani era vocal de la Comisión Local de la Vivienda) establece tres posibles sistemas de adjuciación: 1 Por sorteo, 2 Por baremo y 3 Haciendo uso de la excepción al ámbito de aplicación de la ordenanza previsto en el artículo 2.3 en el marco de una actuación singular.

 

Tras este escrito, entregado ayer en el juzgado número 3 que lleva estas diligencias previas, se solicita al juez que libre oficio a Emvicesa para que se aporten al procedimiento los informes de los expertos técnicos y jurídicos en los que haya apoyado Kissy Chanidramani en la elaboración de sus informes de 2016 y 2017.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.