Sociedad
La FEERI confirma el 29 de junio como Eid Al Adha e invita a la comunidad a mostrar su "verdadero sentido"
Esta federación pide se mantengan "unas conductas respetuosas con el bienestar animal y con los controles higiénico-sanitarios”

La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas en Ceuta, FEERI, fija la fecha oficial de celebración del Eid al Adha o fiesta del sacrificio en Ceuta será el 29 de junio de 2023, tras hacerse eco del anuncio oficial del Ministerio de Dotaciones y Asuntos Musulmanes de Marruecos.
A través de un comunicado remitido este lunes, la FEERI invita a la comunidad musulmana de Ceuta a "celebrar este día con normalidad, mostrando al resto de la sociedad el verdadero sentido de esta festividad", que en la Península se celebrará un día antes.
Esta organización explica que las festividades del calendario hegiriano en Ceuta se celebran tradicionalmente con el Reino alauita y señala que la luna creciente no se observó el domingo por la noche, 18 de junio. En consecuencia, el mes de Dul Quida 1444 del calendario hegiriano habrá contado 30 días, siendo el primero del mes de Dul Hijja el martes 20 de junio de 2023, por lo que el Eid al Adha se celebrará el 10 de Dul Hijja 1444 H, correspondiente al 29 de junio de 2023.
"Queremos aprovechar esta grata ocasión para felicitar a todos los musulmanes de Ceuta por esta festividad tan importante, deseando que su celebración se constituya como motivo de concordia, perdón, tolerancia, misericordia, caridad y fomento de las buenas obras", señala el texto.
Respeto animal
La FEERI también pide que "se mantengan unas conductas respetuosas con el bienestar animal y con los controles higiénico-sanitarios” y recuerda cómo se debe repartur la carne del cordero en tres partes: un tercio se done a los pobres y necesitados; un tercio se destine para las amistades, vecinos y para reforzamiento de los lazos familiares y el otro tercio, para el hogar y la propia familia..
La fiesta de Eid Al Adha o del Sacrificio, que llevan a cabo los creyentes musulmanes tiene su origen en la Sunna (prácticas) del Profeta Abraham, conforme relata el Sagrado Corán: Sura “Los que se ponen en Filas” versículo 107. “Y rescatamos a su hijo, ordenando a Abraham que sacrificara en su lugar a un animal e hicimos una gran ofrenda”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89