Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 13:02:05 horas

Redacción
Lunes, 19 de Junio de 2023
Frontera

Europa Ciudadana advierte de que la "instrumentalización" de Ceuta y Melilla por parte de Marruecos "puede continuar"

El presidente de este 'think tank', José Carlos Cano, publica el informe 'El papel de Ceuta y Melilla en la agenda global'

Visita de Sánchez a Marruecos. Foto Archivo: Pool Moncloa / Barja Puig de la BellacasaVisita de Sánchez a Marruecos. Foto Archivo: Pool Moncloa / Barja Puig de la Bellacasa

El 'think tank' Europa Ciudadana advierte de que la "instrumentalización" de Ceuta y Melilla por Marruecos "puede continuar", ya que las Ciudades Autónomas han sufrido los intentos de "desestabilización" por parte del reino alauita y "el giro" de la política española no ha venido acompañado de "un reconocimiento explícito de la soberanía e integridad" de ambos territorios.

 

"No se puede concluir que Ceuta y Melilla vayan a gozar de tranquilidad en el futuro", señala el texto firmado por el presidente de esta entidad, José Carlos Cano, en el informe 'El papel de Ceuta y Melilla en la agenda global', en el que añade que "el imperativo estratégico de Marruecos, hoy incompatible con la indepencia del Sáhara Occidental, choca con la españolidad de Ceuta y Melilla".

 

El documento destaca que ambas Ciudades han dejado atrás "su aura de indiferencia", especialmente desde "el asalto" a Ceuta de mayo de 2021, lo que ha puesto a estos territorios en el centro del debate nacional e internacional, lo que ha traducido en varias resoluciones del Parlamento Europeo y ha condicionado la postura de la OTAN.

 

Otro de los aspectos que concluye este documento esa que ambas ciudades españolas "han encontrado un hueco en la Alianza Atlántica" y que deja atrás la ambigüedad jurídica del Tratado de Washington: "la OTAN se implicará en la defensa de la integridad y soberanía territorial de los aliados".

 

También señala que la labor de los eurodiputados españoles en Bruselas y el interés mediático hacia ambas ciudades ha hecho que la concepción europea a favor de la pertenencia a España sea "hoy más firme de lo que era antes de 2020".

 

Este informe apunta a que "Ceuta y Melilla se han consolidado en la agenda global" y, aunque sea fruto de la política "revisionista de Marruecos", "es innegable que la preocupación por ambas Ciudades haya trascendido las fronteras españolas".


 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.