
Vivas, presidente en solitario
Acaba de ser investido presidente de la Ciudad, Juan Vivas. Aprecio mano tendida en todos sus oponentes, sí digo bien, en todos los partidos del arco parlamentario. PSOE, MDyC y Ceuta Ya, dispuestos a negociar y Vox con propósitos de realizar una "oposición constructiva". Los indicadores marcan propósitos de concordia.
Juan Vivas ha de reflexionar y comprender que se ha investido presidente sólo con los votos (9) de su partido. El resto le ha dado la espalda: MDyC y Ceuta Ya, porque votaron a sus líderes, mientras PSOE y Vox lo hicieron en blanco. ¿Qué lectura tiene? Que Juan Vivas es presidente por sólo 9 votos (sí, por ser la candidatura más votada y en virtud de lo que marca el Reglamento de la Asamblea), pero ha de tomar conciencia que la ciudadanía dió mayoría de respaldo (16 escaños) al resto de formaciones: 6 al PSOE, 5 a Vox, 3 a MDyC y 2 a Ceuta Ya. En conjunto, ésta sí que es una mayoría anti-Vivas, y que no votó al actual presidente de la Asamblea, o sea, un cúmulo de votos y votantes que no le quieren. De manera que menos faroles, porque una mayoría simple es estar en el alambre permanente, sometido a pactos puntuales u obligado a un reparto generoso y convincente de prebendas para contentar a los apoyos que negocie. Apoyos que pondrán precio a sus servicios y que nunca serán gratuitos, porque en política, todo se paga, aunque en función de la necesidad, se establece la cuantía o la carestía del apoyo con un valor más o menos elevado. En este sentido el nivel de colocaciones (el clientelismo político marca mucho) o las subvenciones a entidades afines, determinan este factor de mercadeo.
Vox ha moderado su discurso, pasando de la "indecencia" de algunos votantes en la noche electoral al colaboracionismo en forma de "oposición constructiva", mientras que PSOE esgrime el manido argumento de esforzarse "por Ceuta", aunque está por ver si va a ser igual ese "esfuerzo" que las viejas promesas incumplidas de la Aduana Comercial, del conflicto de la Sanidad local, de las 90 viviendas prometidas hace tiempo y de las 44 que Pedro Sánchez se sacó a la desesperada en precampaña electoral, cuando se ironizaba que a cada hora prometía y prometía, construir casas, algo que será una pesada carga para afrontar la campaña electoral de la Generales, con esos débitos tan recientes y engañosos.
En los comicios del próximo 23 de julio, es obvio que la confrontación electoral es PP y Vox, descartado el PSOE, no ya por la débil candidatura presentada (donde dos de sus integrantes estuvieron mudos en el breve período de seis meses en el que fueron senadores), sino que Vox tratará de revalidar su triunfo de 2019. Bien es cierto que el triunvirato del PP al Congreso y Senado no es para tirar cohetes, porque no presenta políticos de peso electoral; alguno de ellos, ni siquiera es político, según la aceptación literal del término, basando esta candidatura su fuerza sólo en las siglas del partido, como si fuera un "visado" contundente que valida cualquier nominación para ocupar plaza en las Cámaras Alta y Baja.
Los candidatos de Vox a esta hora son aún una incógnita y deben estar barajando posibilidades y "tirón" a la vista de las debilidades que ofrecen sus adversarios políticos con protagonistas de tan bajo nivel.
Se abre un horizonte aún por descubrir con un panorama político incierto, donde PP y Vox se juegan gobernar España y acabar con el "Sanchismo". Ceuta siempre ha sido una plaza estratégica pese a contar con un sólo diputado en disputa y dos senadores, pero cargada de simbolismo.
Vox esgrimirá que ha hecho los deberes en el Congreso y Senado, con numerosas interpelaciones y Proposiciones No de Ley a cargo de Teresa López y Yolanda Merelo. La primera, ya ocupa plaza de diputada en la Asamblea de Ceuta y la segunda, en estos momentos está por ver cuál será su futuro político. Las incógnitas, por tanto, son muchas, no sólo para Juan Vivas sino para los propios partidos que concurren a las Elecciones Generales con un futuro cercano incierto. Lo pactos en la Asamblea, pueden esperar, pensará el PP, a la vista de qué ocurre en el tablero político nacional donde las previsiones de cambio apuntan favorables (pese al manipulado CIS), pero no hay nada decidido a ciencia cierta. Los misterios de la política aún hay que desentrañarlos con bisturí de cirujano y temple de "viejo lobo" de mar.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190