Sociedad
ACOHACE acusa a la Consejería de Sanidad de "intentar desacralizar" el sacrificio del Eid al Adha con su decreto
El BOCCE publica hoy las normas para poder sacrificar ganado ovino y caprino con motivo de esta fiesta musulmana que se celebra el 29 de junio

La Asociación de Consumidores Halal de Ceuta (ACOHACE) ha acusado a la Consejería de Sanidad de la Ciudad de "intentar desacralizar" el sacrificio del Eid al Adha con el decreto publicado en el BOCCE esta mañana y ha animado a las familias musulmanas a mantener vivas sus tradiciones.
Esta asociación ha criticado la obligación de sacrificar a estos animales en mataderos y módulos móviles, que en su opinión son "un invento que amenaza costumbres arraigadas, a las que no son ajenos quienes lo gestionan y promueven como alternativa a un acto fundamentalmente religioso".
A través de un comunicado remitido en la tarde de este viernes, ACOHACE ha explicado que la muerte del cordero en los hogares responde al objetivo de "concienciar a los miembros de la unidad familiar, en especial a los más pequeños, sobre la acción llevada a cabo por Abraham, que obedeciendo la orden de Dios aceptó sacrificar a su hijo Ismael, que lo aceptó gratamente. Se trata de transmitir que el Islam se fundamenta en la fe inquebrantable en Dios".
El colectivo ha señalado que la justificación de sacrificar a los animales en estos mataderos evitaría el aturdamiento y que esto lo haría "totalmente halal" no es del todo correcta y ha asegurado que pretende convencer a los escépticos sobre los espacios móviles. También ha reprochado la hipocresía de que la Consejería de Sanidad "ahora se preocupe por lo halal cuando la ciudad y sus estanterías están repletas de productos dudosamente señalados como halal"
ACOHACE también ha apuntado la dificultad de un usuario particular para obtener métodos adecuados de aturdimiento, "siempre tan complejos y difíciles de definir" y, aunque se ha mostrado favorable a las normas que promueven "conciencia sobre bienestar animal", "otra cosa es pretender erradicar una tradición milenaria únicamente para favorecer y tonificar la actividad de la empresa concesionaria".
"El sacrificio, aun disponiendo de horas suficientes durante el día de la festividad, lo normal y lo más adecuado es que el animal destinado como principal sea sacrificado durante las tres horas una vez concluida la oración del Eid, es decir, la costumbre es que los trabajos de sacrificio y limpieza queden finalizados antes del mediodía, aunque bien es decir, de que se dispone de todo el día, pero esto no es más que gratitud del propio tiempo", ha concluido, tras señalar que sacrificar 700 cabezas de ganado en "tan corto plazo de tiempo es del todo imposible".
Decreto
Por su parte, el BOCCE Extraordinario Nº36 que se ha publicado esta mañana recoge los seis requisitos a los que se tendrán que acoger las personas que quieren llevar a cabo un sacrificio con motivo del Eid al Adha, prevista para el 29 de junio.
1.- La muerte ganado ovino y caprino menor de 12 meses (o a los que aún no les haya salido un incisivo inferiro en Ceuta con motivo de la festividad del Eid al-Adha prevista se llevará a cabo entre los días 29, 30 de junio y 1 de julio respectivamente de 2023.
2.- Se prohibe el uso de vehículos particulares para el transporte de los animales. Solo se podrán llevar a los matadores en en vehículos autorizados y registrados, con unos requisitos mínimos que se ajusten al bienestar de los animales, así como su manipulación y estancia hasta el momento de su matanza.
3.- El sacrificio se realizará en el Matadero municipal y mataderos móviles y/ o pequeños mataderos habilitados al efecto. Éstos contarán con el debido control y asesoramiento veterinario y demás medios que prevé la normativa de aplicación para evitar el colapso.
4.- El sacrificio para consumo doméstico privado previamente solicitado se realizará según la normativa vigente, con operadores debidamente acreditados de conformidad al Reglamento 1099/2009.
5.- El personal al servicio de la Ciudad con competencias para la vigilancia del cumplimiento de la legalidad, pondrán en conocimiento de la Consejería cuantas incidencias constaten sobre incumplimientos de lo dispuesto en el presente decreto.
6.- Contra la presente resolución, que agota vía administrativa, se podrá interponer recurso potestativo de reposición que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos ante el mismo órgano que ha dictado resolución en el plazo de un mes o ser impugnado directamente ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Ceuta, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al que se recepcionó la notificación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89