Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:20:56 horas

Redacción
Jueves, 15 de Junio de 2023
Política

Vivas (PP) critica "la pasividad y la inacción" del Gobierno en la puesta en marcha del plan estratégico para Ceuta

El presidente en funciones se muestra confiado en que, si hay un cambio de gobierno el 23J, las bonificaciones a la Seguridad Social "se corregirán"

El presidente en funciones de la Ciudad, Juan Vivas (PP), ha criticado "la pasividad y la inacción" del Gobierno central en la puesta en marcha del Plan Estratégico para Ceuta. 

 

"Ceuta necesita de una respuesta enérgica y decidida del Gobierno de la nación para replicar unos riesgos y unas amenazas que se solo se dan en Ceuta y Melilla y desgraciadamente esto no está ocurriendo", ha lamentado en una rueda de prensa que se ha celebrado este jueves en el Hotel Puerta de África y en la que tambián ha participado el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto.

 

Vivas ha recordado la crisis migratoria de mayo de 2021 en el que se pudo "parar el golpe", pero también ha destacado que "quedó claríismo que Ceuta necesitaba de un plan estratégico". Una situación que se tradujo en el Plan Integral anunciado el pasado mes de octubre, pero desde entonces hasta ahora el comportamiento del Gobierno de la nación con este plan ha estado marcado por "la pasividad, la inacción e, incluso, por ir en sentido contrario".

 

Vivas ha puesto como ejemplo la modificación de las bonificaciones a la Seguridad Social, que supone "un retroceso" que perjudica a varios niveles salariales y a ciertos sectores energéticos y tecnológicos por los que apuesta la Ciudad. Preguntado por si no se revierte esta situación, que entraría en vigor el 1 de septiembre, el presidente en funciones ha afirmado que "lo debería de solucionar quien ha generado el problema" y se ha mostrado confiado en que si hay un cambio en el inquilino de la Moncloa, "se corregirá".

 

"Si el PP forma gobierno una de las claves para garantizar la estabilidad de Ceuta es impulsar el tránsito hacia un nuevo modelo económico y creo que uno de los objetivos será la actualización del régimen sociales y fiscal especial", ha explicado. 

 

También ha criticado las políticas de vivienda, sanidad, las ayudas al transporte por parte el ejecutivo nacional o la disminución de las partidas en políticas activas de empleo. "Lamentablemente, desde la más absoluta lealtad, parece que el Plan Integral era papel mojado o una simple declaración de intenciones", ha asegurado.

 

"Cuando llegue Alberto Núñez Feijóo al Gobierno de la nación, estoy convencido de ello, pondrá a Ceuta en el vértice de las prioridades para España y Ceuta tendrá un despliegue notable en la presencia del Estado en la Ciudad para atender las carencias existentes que todo el mundo reconoce", ha aseverado. 

 

Vivas también ha confiado que la posible llegada de Feijóo a la Moncloa tras las elecciones del 23 de julio se aborden los problemas de seguridad, sanidad o servicios sociales, se impulsará el modelo económico que los ceutíes necesitan y que la frontera del Tarajal funcione "como una frontera exterior de la UE tanto en el tráfico de mercancías y personas".

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.