
Fátima 'simulah'
Queda poco tiempo para que se desvele quien va a gobernar en Ceuta ya que el sabado 17 de junio se constituirá la nueva asamblea. Con 9 diputados el Partido Popular, necesita asegurar al menos otros 4 votos para alcanzar la mayoría absoluta. Para ellos una posible opción sería buscar un pacto con los 'localistas' de MDyC (que con Fatima Hamed a la cabeza tiene 2 diputados) y ofrecerle condiciones favorables que les persuadan de unirse a Juan Vivas. Esto permitiría a los populares alcanzar un total de 11 votos. Tras el batacazo electoral nacional que ha sufrido el partido socialista, estos últimos días se está hablando y mucho de esta opción.
Después de asegurar el apoyo de MDyC, el PP todavía necesitaría obtener otros 2 votos para alcanzar la mayoría requerida para asegurarse la presidencia de la Ciudad. En este punto, el PP podría considerar un acuerdo con el PSOE, que tiene 7 diputados en un cacareado pacto "por la convivencia". Aunque PP y PSOE son incompatibles entre sí, los populares podrían aceptar ciertas condiciones propuestas por el PSOE de Juan Gutiérrez para asegurar su apoyo. Estas condiciones podrían incluir cambios en la gestión municipal, la implementación de nuevas estrategias o la asignación de ciertos roles a personas de confianza de Gutiérrez.
Pero ¿Cuál sería la mejor opción para el PP? Según los analistas políticos, que de esto entienden, la mejor opción para el PP sería pactar con VOX y aceptar cambios en el liderazgo o políticas clave. Pactar con MDyC y aceptar condiciones favorables para asegurar su apoyo para luego, buscar un acuerdo con el PSOE, aceptando ciertas condiciones para obtener su apoyo adicional sólo favorecería a Juan Vivas pero, dañaría a largo plazo la imagen de su partido y de cara a las elecciones generales de julio sería una auténtica bomba y eso en Génova lo saben.
A mi juicio Ceuta enfrenta fuertes divisiones entre sus ciudadanos y atraviesa por dificultades para progresar, por eso promover un ambiente de colaboración y trabajo en equipo entre las opciones políticas, superando su división ideológica, podría ser la mejor opción para impulsar el crecimiento económico y la mejora de los servicios públicos. De esta forma al fomentar la participación y el consenso, se podrían tomar decisiones más informadas y se podrían abordar más eficazmente las preocupaciones y desacuerdos entre los partidos. Un sistema de toma de decisiones democrático y colaborativo, en lugar de buscar el control total por parte de un solo grupo, permitiría aprovechar las fortalezas y perspectivas de cada uno y trabajar juntos hacia el éxito. Claro está, esto sería un mundo ideal, un utopismo joseantoniano.
Sea como sea el sábado lo sabremos porque, desde luego, la política local tiene enjundia. Con los populares buscando con desesperación con quién pactar y qué pactar, los partidos 'localistas' cobran protagonismo y en ellos se destaca una mujer que es una esfinge de bandera y cuya ideología e intereses no están del todo claros porque ella misma no se deja conocer. Para ella, un cuarteto satírico:
En ti, mujer intriga, resplandece el misterio,
que cubre tu cabeza con el hiyab sagrado.
Tus ojos verdes brillan, cual luceros de deuterio,
y tu amplia sonrisa muestra un mundo animado.
En tu rostro pintado, cultura y fe se entrelazan,
como dos notas en pentagrama de incógnita tonal.
Tu política oculta, tu ideología no trazan,
el destino de tus pasos, intriga sin final.
Contradicción en blanco y negro, dualidad sin fin,
dos llaves que abren y cierran senderos diversos.
España y Marruecos, unidos en tu confín,
feminismo e Islam, dos ideales controversos.
Blanco y negro se entrelazan en tu ser,
dos llaves que abren y cierran tu destino.
España y Marruecos, amor sin entender,
principio y fin que gobierna tu camino.
Política sin banderas, ideología sin guía,
maquillada y velada, belleza en confusión.
Enigmas sin resolver, misteriosa canción,
el secreto de tu ser, nos desafía.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190