Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 12:30:34 horas

Redacción
Lunes, 12 de Junio de 2023
Frontera

El Observatorio de Ceuta y Melilla denuncia que Google Maps pone en duda la españolidad de estas dos ciudades

El director del centro, Carlos Echevarría, solicita a directora general de Google España, Fuencisla Clemares, que subsane este error,

El Observatorio de Ceuta y Melilla ha denunciado que Google Maps pone en duda en duda la soberanía y la españolidad de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ya que dibuja sus fronteras mediante una línea discontinua. Google solo utiliza este tipo de señalización con aquellas fronteras que están en disputa, aquellas por las que compiten varios estados colindantes, aquellas provisionales o que no han sido acordadas formalmente.   

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha solicitado por carta a la directora general de Google España, Fuencisla Clemares, subsanar este error, "ya que afecta no solo a las fronteras internacionales del Reino de España sino también a las fronteras exteriores de la Unión Europea".

El Observatorio de Ceuta y Melilla desea recordar que tanto Ceuta como Melilla forman parte de España desde hace siglos. De hecho, Ceuta forma parte de España desde 1578 y Melilla desde 1497.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.