Sociedad
La Ciudad anuncia su programación para las fiestas patronales del 29 de julio al 5 de agosto, un día más
Este verano también se recupera el cine al aire libre y la feria medieval, tendrá lugar entre los días 15 y 17 de septiembre

El Gobierno de la Ciudad ha anunciado su programación para las fiestas patronales del 29 de julio al 5 de agosto, que contará con actividades para todas las edades y que se ampliará un día para los feriantes puedan compensar los costes aparejados de venir a Ceuta.
Así lo ha explicado el consejero de Educación y Cultura en funciones, Carlos Rontomé, en su última rueda de prensa como cargo público, en la que además se ha desgranado la programación de este verano, y que se ha celebrado este lunes en el Palacio de la Asamblea y en la que también ha participado la directora del área de Fiestas, Adela Nieto.
Rontomé, además, ha desgranado las actividades culturales de este verano, desde la fiesta de San Juan el 23 de junio hasta el mercado medieval, que tendrá lugar entre el 15 y 17 de septiembre en el entorno de las Murallas Reales de la Ciudad.
Fiestas de Nuestra Señora de África
La directora del área de Fiestas ha explicado que este año el recinto ferial acogerá 36 casetas y 70 cabinas de servicios públicos en dos parcelas de atracciones para adultos y otras dos, infantiles. En total, habrá 26 atracciones infantiles, 8 familiares y 15 de adultos.
El sábado, 29 de julio, tendrá lugar el encendido de la portada real y tendrá lugar actuaciones para "celebrar Andalucía en Ceuta" con Las Soles, María de la Colina y las Carlotas. El domingo, 30 de julio, se celebrará la misa rociera en Nuestra Señora de África y, por otra parte, la cabalgata de feria que saldrá desde el Foso de San felipe y culminará en el recinto ferial. Ya de noche, actuará Filthy Love y The Tic.
El lunes 31, tendrá lugar "las cuatro horas sin sonido" para que los menores que padezcan de Trastorno del Espectro Autista puedan disfrutar de las atracciones y las actuaciones de las bandas locales Elvis Side y Entre amigoss.
El primero de agosto, se celebrará el Día del Niño - cuyos descuentos están pendientes de la reunión entre la asociación de feriantes y la Ciudad, y por la noche tendrá lugar una actividad que "ha tenido mucho éxito" en años anteriores y que ha tenido mucho éxito: el tributo a Queen.
La Fiesta de los Mayores tendrá lugar el miércoles, 2 de agosto, con la actuación de Yolanda Heredia en el Parque Marítimo y de la artista Merche, en el auditorio de La Marina, mientras que el jueves 3 está dedicado al carnaval con las chirigotas Los mi alma y Los Villanos y la comparsa Los peliculeros, todas ellas de Cádiz.
El viernes, 4 de agosto, tendrá lugar la ofrenda floral, mientras que en el auditorio actuará el músico urbano Soto Asa. Al día siguiente, tendrá lugar la misa y procesión de Nuestra Señora de África, mientras que por la tarde se celebrará una noche de copla y flamenco con Carmen Paredes, Amigos del Flamenco y Jóvenes Gitanos. Las fiestas culminarán con una exhibición de fuegos artificiales.
Todas las noches distintas orquestas en el Recinto Ferial y las entradas de las actuaciones de 10 euros, menos entradas de grupos locales que serán gratuitos. El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, también ha mostrado el cartel de las fiestas de año de Alejandro Roldán Molina.
El Kanka, cine al aire libre y mercado medieval
Respecto al resto de la programación cultural de este verano, Carlos Rontomé ha vuelto a tomar la palabra para desgranar las actividades que arrancan desde mediados de este mes de junio hasta la primera mitada de septiembre.
El viernes 23 de junio, tendrán lugar los tradicionales fuegos artificiales y dos orquestas Joven Sabor en la Ribera y Tropicana, en el Chorrillo. La Ciudad también organiza en estos momentos las fiestas de la Virgen del Carmen y a partir de julio, la novedad vendrá de la mano del cine verano, abierto y gratuito, en la plaza de Nelson Mandela en el Revellín. Seis películas para todos los públicos (dos infantiles, dos nacionales y dos internacionales) que se proyectarán a las 22.00 horas.
De los conciertos de verano destacan el Kanka, en las Murallas Reales que actuará el 6 de julio y tendrá un coste de entre 10 y 15 euros; el 14 de julio se celebrará una gala lírica en la que Ainhoa Arteta interpretará junto a otras sopranos y a un barítono arias de diversas óperas, con un coste de entre los 20 y los 14 euros. La cantante Pastora Soler mostrará sus canciones el 21 de julio, con un coste entre los 25 y 16 euros. Por último, el 27 de julio llegará proveniente del Festival del Teatro Romano de Mérida la obra 'Clitemnestra' que se podrá ver en las Murallas Reales, con un coste de entre 12 y 8 euros.
El viernes, 1 de septiembre, habrá actuaciones de una orquesta como antesala del Día de Ceuta y el consejero de Educación y Cultural en funciones, Carlos Rontomé, ha adelantado que el mercado medieval sí se producirá y tendrá lugar entre los días 15 y 17 de septiembre en las Murallas Reales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0