Elecciones
El Ministerio del Interior presenta el logo y la web para las elecciones generales del próximo 23 de julio
La nueva web cuenta con información para los partidos políticos y sobre accesibilidad para las personas con discapacidad

El Ministerio del Interior ha lanzado este lunes el logo oficial de las elecciones generales del próximo 23 de julio y la página web elecciones.generales23j.es, en la que los ciudadanos pueden encontrar toda la información relevante sobre el proceso electoral.
Disponible en todos los idiomas oficiales del Estado, castellano, catalán, gallego, euskera y valenciano, además de en inglés, la página web ofrece respuestas a las preguntas más habituales que pueden plantearse los ciudadanos.
De esta manera, los electores pueden informarse sobre las modalidades de voto: presencial o por correo; sobre cómo pueden ejercer su derecho al voto los españoles residentes en el extranjero, tanto los que lo están de manera permanente como temporalmente; sobre los horarios de apertura de los colegios electorales o la documentación de identificación personal a presentar en las mesas electorales.
Para los partidos
En la sección dedicada a las formaciones políticas se incluyen los requisitos y plazos para la presentación de candidaturas, mientras que en el destinado a informar a las personas designadas para integrar las mesas electorales aparece información sobre las funciones que deberán desempeñar, así como sobre cómo y cuándo se decide su nombramiento, cuándo se les comunica o los motivos y plazos para presentar recursos contra esa designación.
Por último, el apartado de accesibilidad informa a las personas con algún tipo de discapacidad sobre las ayudas que pone en marcha la Administración para garantizar su derecho de sufragio activo, consciente, libre y voluntario, así como su participación en las mesas electorales en el caso de que hayan sido designadas como miembros de mesa.
El portal cumple con la normativa vigente de accesibilidad a los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, recogida en el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, y en la Directiva 2016/2102, de 26 de octubre, y respeta las normas de accesibilidad de la Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1).
Elecciones generales
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 115 de la Constitución y de conformidad con lo previsto en el artículo 42.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, el pasado 30 de mayo se publicó en el BOE el real decreto de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones, a propuesta del presidente del Gobierno, y previa deliberación del consejo de ministros.
El Congreso de los Diputados está formado por 350 diputados y diputadas que, tal y como se establece en el artículo 162 de la LOREG, se distribuyen en función de la población de cada provincia, teniendo en cuenta que al menos les corresponden dos a cada una de ellas, salvo en el caso de Ceuta y Melilla que están representadas por un diputado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105