Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 12:15:26 horas

Redacción
Lunes, 12 de Junio de 2023
Economía

El BOE publica la orden para el modelo de declaración del impuesto de solidaridad de las Grandes Fortunas

Se abonará entre entre el 1 y el 31 de julio por vía electrónica y afectará a los patrimonios superiores a los 3 millones de euros

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública en la que se aprueba el modelo 718 de declaración del Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, para que los patrimonios que superen los 3 millones de euros contribuyan al sostenimiento del estado del bienestar español.

 

De esta forma, se completa el último trámite normativo para implementar un tributo que tiene como objetivo avanzar hacia un reparto más justo de los efectos económicos derivados de la guerra de Ucrania de manera que los grandes patrimonios del país, aquellos que superen los 3 millones de euros, contribuyan más a la sociedad.

 

En concreto, la Orden contempla que el impuesto devengado el 31 de diciembre de 2022 se abonará entre el 1 y el 31 de julio de este ejercicio y es complementario del Impuesto sobre el Patrimonio, que ingresan en su integridad las Comunidades Autónomas. De esta forma, lo abonado por el Impuesto sobre el Patrimonio se descuenta de la cuota a pagar del Impuesto de Solidaridad de Grandes Fortunas y se evita tributar dos veces por el mismo patrimonio y concepto. 

 

La orden, que recoge las recomendaciones y observaciones realizadas por el Consejo de Estado, determina también el lugar y la forma de la presentación del impuesto, que será por vía electrónica, así como las condiciones y el procedimiento para su presentación. El tipo del impuesto será del 1,7% para los patrimonios entre 3 y 5 millones de euros; del 2,1% para los patrimonios entre 5 millones y 10 millones; y del 3,5% para aquellos patrimonios superiores a 10 millones de euros.

 

La Orden publicada hoy en el BOE permite poner en marcha una figura tributaria incluida en un paquete de medidas fiscales aprobado por el Gobierno el año pasado y que ha permitido también que este mismo año se produzca una rebaja del IRPF a las rentas de hasta 21.000 euros, un importe equivalente al salario mediano en España, lo que implica que dicha reducción de IRPF está beneficiando este año ya a la mitad de los trabajadores del país. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.