Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:47:07 horas

Redacción
Viernes, 02 de Junio de 2023
Sociedad

Arrancan hoy las charlas del curso sobre Marruecos, España y el Sáhara tras la "crisis migratoria"

El periodista Ignacio Cembrero, la directora artística Natalia Díaz o el catedrático Carlos Jiménez Piernas, entre los ponentes

La charlas de 'Weaponising Migration: Marruecos, España y el Sahara, dos años después de la "crisis migratoria" -eluden el término invasión- de Ceuta de 2021' arranca este viernes, 2 de junio, en el Centro Universitario UNED Ceuta. Un ciclo de conferencias - que también podrán seguirse online - que han organizado el área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz y el Centre of Excellence Jean Monnet para analizar los escenarios de la crisis migratoria que tuvo lugar el 17 y 18 de mayo de hace dos años.

 

La primera ponencia corre a cargo del periodista especializado en el norte de África, Ignacio Cembrero, y se titula 'España: una gran concesión a Marruecos en el Sáhara sin apenas contrapartidas', que tendrá lugar a las 09.30 horas. Le seguirá la presidenta y directora artística de la Asociación NANA, Natalia Díaz Fernández de Monge, y el coordinador académico del Centro UNED Melilla, Diego Giner, que presentarán el audiovisual 'Enciende tu Mirada'.

 

A las 11.30 horas, se proyectará el documental 'La marcha no fue verde' a cargo de su autora así como directora y editora de El periódico de Ceuta, Paloma F. Coleto, con la participación del secretario de UNED Ceuta, Enrique Ávila. Acto seguido, tendrá lugar una mesa redonda titulada 'Un balance de la crisis migratoria de Ceuta de 2021: dos años después'.

 

Intervendrán la profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, Inmaculada González García; el director del Centro de Excelencia Jean Monnet "Migration and Human Rights in Europe's External Borders", Alejandro del Valle, y Enrique Ávila. Moderará el  catedrático de la Universidad de Alcalá, Cátedra Jean Monnet de la Comisión Europea, Carlos Jiménez Piernas.

 

Tras un debate, la clausura de las jornadas se celebrará a las 14.40 horas a cargo del director de UNED Ceuta, Javier González, y del director del Aula Universitaria del Estrecho, Jesús Verdú. 

 

 

Visitas

Las jornadas se programan a propuesta del catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Alejandro del Valle,  y siguiendo con la colaboración de los Centros UNED de Ceuta y Melilla en aspectos relacionados con ambas ciudades y su incardinación en la Unión Europea.

 

La visita de los profesores y alumnos del Master, 35 en total de 11 nacionalidades diferentes, se complementa con actividades académicas que se desarrollarán en el Centro UNED Ceuta en la mañana del viernes y que podrán contar con la participación de todas aquellas personas e instituciones interesadas en este aspecto tan importante de las relaciones entre España y Marruecos.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.