Medio Ambiente
El 'Jardín de las Hespérides' de Ceuta se rinde ante la Sierra de Espadán
La localidad castellonense de Alfondeguilla ha acogido el tercer encuentro de la Agrupación de Centros Educativos Escolares

El coordinador del 'Jardón de las Hespérides' en el CEIP José Ortega y Gasset (el docente Juan Carlos Navarro) se desplazó hasta Alfondeguilla (Castellón) situado en la falda de este paraje abrazado por arboleda, en una sierra llena de oxígeno "que esperamos y deseamos siga estando así por mucho tiempo, es por ello, por lo que una de las acciones que en este proyecto se deben llevar a cabo consiste en plantar un olivo en cada uno de los lugares dónde se lleve a cabo cada encuentro". Alumnos del CEIP Castro plantaron un ejemplar de olivo que estará cerca del centro educativo y forma ya parte de ese lugar maravilloso como es la Sierra de Espadán.
Docentes de Santander, Zaragoza y el propio Navarro pudieron comprobar de primera mano la dinámica pedagógica y educativa de un centro escolar enclavado en un Parque Natural, un centro escolar -el Colegio Castro- con una directora Rosa María- a la cabeza del mismo que representa el acercamiento a la naturaleza que sienten los colegios rurales, lejos del ritmo vertiginoso de las ciudades y dónde aún se puede respirar aire poco contaminado.
Un centro, el colegio Castro que cuenta con no más de 80 niñ@s entre sus aulas y que cuando escucharon hablar del Jardín de las Hespérides mostraron curiosidad por nuestra ciudad, Ceuta. Porque Ceuta sigue siendo la eterna desconocida incluso por ciudadanos españoles...porque Ceuta debe mostrar su historia, su encanto y desarrollar lazos de unión como los que el Jardín de las Hespérides está atando para con los centros que forman parte de este proyecto educativo.
Un pueblo cuyos representantes políticos están por y para su colegio ayudando y colaborando en todo lo que los docentes necesitan y requieren...aspecto éste del que deberían tomar nota los representantes políticos de nuestra ciudad.
El colegio Castro de Alfondeguilla tras finalizar las jornadas cedió el testigo al Ortega y Gasset...colegio que recibirá a los integrantes del proyecto - Ágora Educativa: transformando espacios para cuidar y aprender.
Navarro está seguro que dicho encuentro será todo un éxito por varios motivos, de los que destacó la ya transformación que ha sufrido la zona anexa del CEIP José Ortega y Gasset en el Jardín de las Hespérides - después de cuatro años de trabajo diario- y uno de los patios de educación infantil, que gracias a este proyecto va a ver renaturalizado un espacio para los más pequeños del cole.
Navarro aprovecha nuevamente la oportunidad para ofrecer el Jardín de las Hespérides a la comunidad educativa de Ceuta, como una herramienta educativa más, para ser usada y respetada;y recuerda que son pocos, muy pocos los colegios de Ceuta o de fuera de Ceuta que pueden contar con un espacio verde de estas características. en el que se puede encontrar desde un camino sensorial hasta un aula abierta en la naturaleza, pasando por un biolago o una zona de bancales para poder llevar a cabo experiencias ecológicas y medioambientalmente enriquecedoras para alumn@s y familias.
Cualquier docente que esté interesado puede contactar a través de:
www.esenredceuta.blogspot.com www.jardindelashesperidesceuta.blogspot.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89