Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 12:09:23 horas

Redacción
Lunes, 29 de Mayo de 2023
Política

Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio tras la debacle del PSOE este domingo

El presidente del Gobierno señala que los resultados del 28M exigen una clarificación del rumbo y los partidos políticos que deben dirigir el país

El presidente del Gobierno ha adelantado las elecciones generales previstas para el mes de diciembre al 23 de julio tras los malos resultados que ha obtenido su partido en las elecciones muncipales y autonómicas de este domingo. 

 

 

"Acabo de mantener un despacho con su Majestad el Rey en el que he comunicado al jefe del estado la decisión de convocar un Consejo de Ministros esta misma tarde para disolver las Cortes y proceder a la convocatoria de las elecciones generales, en uso de la prerrogativa que la Constitución atribuye al presidente del Gobierno", ha anunciado en una declaración institucional - por tanto, sin preguntas de los periodistas - desde el Palacio de la Moncloa. 

 

Sánchez ha explicado que la primera consecuencia de los comicios que dejaron ayer un mapa político teñido de azul es que "magníficos presidentes y alcaldes se van a ver desplazados con un una ingestión impecable, pese a que muchos de ellos han visto incrementado su apoyo en el día de ayer" y que "numerosas instituciones pasarán a ser gestionadas por nuevas mayorías, conformadas por PP y VOX".

 

En su intervención, Sánchez también ha aprovechado para reivindicar que "España está a punto de superar una etapa de crisis por la covid-19 y de la guerra de Ucrania", que ha sacado adelanta las reformas comprometidas en el pacto de investidura y que "nuestro país se dispone a desempeñar una responsbailidad muy importante: la presidencia de turno del Consejo de la UE".

 

Pese a tratarse de un comicios con una carácter territorial, ha asumido su responsabilidad como "presidente del gobierno y secretario general del PSOE" y ha explicado, que dados los resultados, "aconsejan una clarificación sobre la voluntad de los españoles, sobre la spolítitcas del gobierno y las fuerzas políticas que deben llevarlo a cabo".

 

"Solo hay un método, la democracia, y lo mejor es que los españoles tomen la palabra para dirigir el rumbo del país", ha concluido. La convocatoria aparecerá mañana, martes 30, en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


"Por la prensa"

Según ha informado varios medios de comunicación, los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, el máximo órgano de decisión de los socialistas, han reconocido que no tenían conocimiento del adelanto electoral y que la decisión parte del secretario general y de presidente del Gobierno. La convocatoria de las generales, además, obliga a Podemos y Sumar ha decidir en un plazo de diez si acuden juntos a las elecciones del próximo 23 de julio, según recoge el artículo 44 la Ley Electoral. 

 

Su secretaria general, Ione Belarra, ha advertido que tras las elecciones de ayer ha llegado una "ola reaccionaria que va a llevar a la privatización de los servicios públicos y el retroceso en los derechos conseguidos" y, aunque el bloque progresista "va perdiendo en la primera parte del partido", ha asegurado que en la segunda van "a remontar".

 

"Podemos va a estar trabajando por las transformaciones sociales y por la unidad de la izquierda", ha afirmado en una rueda de prensa en la que ha sustituido a la convocatoria habitual de los portavoces, que suelen protagonizar Pablo Fernández e Isa Serra. "Estamos trabajando ya para que este espacio se presente unido a las elecciones y salgamos a ganar, no solo a revalidar el gobierno de coalición, sino a gobernar con más fuerzas", ha aseverado.

 

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha señalado en sus redes sociales que "el mensaje recibido anoche fue muy claro: hay que hacer las cosas de otra manera". "Sin distracciones. Desde este mismo momento estamos trabajando para ganar el próximo 23 de julio. Asumo el reto. Este país tiene mucho futuro. Son tiempos de audacia. Tenemos un proyecto para seguir dando respuesta a los desafíos sociales, ecológicos y económicos de nuestro país. Frente a la España negra de Feijóo, salimos a ganar. La gente nos está esperando", ha afirmado en un hilo de la red social.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.