Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 16:31:11 horas

Redacción
Jueves, 25 de Mayo de 2023
Sanidad

SATSE denuncia ante el Defensor del Pueblo el impago de 7.500 euros a cada enfermera de la sanidad pública

El sindicato de enfermería en Ceuta recuerda al personal de INGESA que cuenta con al menos 3 horas retribuidas para poder votar

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado ante el Defensor del Pueblo "la injusta y discriminatoria realidad laboral" que sufre el personal de enfermería de la sanidad pública, al no recibir la cuantía total de sus pagas extraordinarias desde hace 13 años, y le ha solicitado que inste al Gobierno a que solucione este problema que ha provocado que cada profesional haya perdido hasta un total de 7.500 euros.

 

En una queja remitida al Defensor, Ángel Gabilondo,  la organización detalla la perjudicial situación que sufren las enfermeras, fisioterapeutas y el conjunto de profesionales de la sanidad pública española desde que, en 2010 y debido a los recortes impuestos por el Gobierno a consecuencia de la crisis económica, dejaron de percibir un 27 por ciento de la cuantía total de cada una de sus dos pagas extraordinarias.

 

Un recorte extraordinario en un primer momento que se ha mantenido en el tiempo y ha supuesto una pérdida anual de unos 600 euros hasta la actualidad, lo que lleva a una cifra total de hasta 7.500 euros, lo que en opinión de SATSE "supone una lesión de sus derechos individuales y una vulneración del principio de conservación de las retribuciones consolidadas de los trabajadores, tal y como señala la jurisprudencia al respecto".

 

Por ello, el Sindicato de Enfermería pide a Gabilondo que inste al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que posibilite la recuperación del "abono integro de las pagas extraordinarias" y que, con carácter extraordinario, libere una partida presupuestaria para posibilitar "en un plazo máximo de dos años la recuperación de poder adquisitivo que ha perdido el conjunto de trabajadores públicos de nuestro país".

 

Elecciones 28M

El Sindicato de Enfermería en Ceuta (SATSE) recuerda al personal del INGESA que, a aquellas personas que trabajen el próximo domingo 28 de mayo, ya sea en los turnos de mañana o tarde, cuentan con un permiso retribuido de 3 horas para poder votar durante la jornada laboral.

 

Los apoderados e interventores, además, tienen derecho a toda la jornada laboral del domingo, mientras que los miembros de la mesa electoral tendrán derecho a toda la jornada laboral y a cinco horas del día siguiente a la votación. Sin embargo, el sindicato también recuerda que los permisos tienen que ser avisados antes y justificados, con el certificado que debe expedir el presidente de la mesa electoral.

 

Para la organización de los servicios, los supervisores deben coordinarlo de manera que todos ellos queden cubiertos y las personas que, por motivos de cobertura de los servicios no puedan votar dentro de su jornada laboral, votarían en el turno alterno y se les compensaría al día siguiente, para lo cual también tienen que presentar el justificante de la mesa electoral.

 

En el caso de las personas que quieran votar en su jornada laboral en otros centros ajenos al INGESA deben consultar con sus respectivas direcciones. Ante cualquier contratiempo que pueda surgir a los trabajadores durante las elecciones de este domingo, SATSE Ceuta se pone al servicio del personal de enfermería para resolver cualquier duda.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.