Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 11:35:38 horas

Redacción
Jueves, 25 de Mayo de 2023
Política

Redondo (VOX): “El Partido Popular siempre tuvo la intención clara de gobernar con el Partido Socialista”

El candidato de VOX a la Presidencia repasa sus propuestas y los hitos de esta legislatura en una entrevista con Ceuta Ahora

El candidato de VOX a la Presidencia de Ceuta, Juan Sergio Redondo, no es un recién llegado. Durante cuatro años, su partido ha sido el azote de un gobierno liderado por Juan Vivas al que acusa de “cobardía” e “inacción” en una legislatura marcada por la pandemia, el cierre de la frontera o la crisis migratoria de mayo de 2021.

 

Cuatro años en los que su partido ha pasado por tres fases claramente diferenciadas: de ser el nuevo partido de la oposición, a apoyar al ejecutivo popular para dar “un giro de 180 grados” y evitar el proceso de “degradación y marroquinización” de la Ciudad, a concluir con una última etapa de “ataques y descrédito” por parte del resto de fuerzas de la Asamblea.

 

“El Partido Popular siempre tuvo la intención clara de gobernar con el Partido Socialista”, asegura Redondo en una entrevista con Ceuta Ahora con motivo de las elecciones municipales y autonómicas que se van a celebrar este domingo, en la que repasa asuntos como la identidad española de la Ciudad, la acusaciones de ruptura de la convivencia o la llamada “marroquinización”.

.

Primeros años

El presidente de VOX Ceuta recuerda con paciencia de profesor – cuenta con una dilatada experiencia como docente – como los populares desde un primero momento rechazaron su discurso y trataron de crear un “cordón antidemocrático” para “demonizar” su acción política y aislarles. Sin embargo, pleno a pleno consiguieron mostrar “el mangoneo y la mala gestión de los recursos públicos el PP en los últimos 20 años”.

 

Tras una primera etapa de gobierno del PP en solitario, llegó el acuerdo entre el PP y VOX que duró nueve meses para regenerar la vida de la Ciudad. Según Redondo, Vivas y su equipo siempre respondían con evasivas a su peticiones – transparencia, gestión eficaz, acabar con la red clientelar de chiringuitos y subvenciones – y decidieron romper la baraja. 

 

“Y nos convertimos en el enemigo público número 1, no solo del PP y del PSOE, sino para todos aquellos intereses económicos que mangonean el presupuesto de la ciudad y que apoyan los intereses del PP y del PSOE”.

 

Pese a ello, el político ceutí se muestra orgulloso porque su formación ha conseguido “romper esa burbuja y sacar a la luz muchas de las situaciones que los ceutíes desconocían”. Tampoco duda en señalar que el Gobierno de la Ciudad utiliza a los medios de comunicación para “tergiversar su discurso” con términos “trivializados como racista o fascista”.y usar la publicidad institucional “para intentar silenciar lo que ocurría”.

 

Convivencia

Una de las críticas más habituales que se hace es la de que VOX es un partido que están en contra de la mitad de la población en referencia a la comunidad musulmana, algo que rechaza rotundamente. “Eso es falso. Eso lo utiliza el PP con intención de demonizar a Vox. No vamos contra nadie, ni contra una mitad, ni contra una parte ni contra una persona”, remarca.

 

Redondo insiste en que su formación no va en contra de ningún credo o cultura, sino contra aquellos que están en contra de la ley o de los que pretenden imponer una visión identitaria única. “Entendemos que hay una identidad del conjunto de los ciudadanos, que nos une, que nos hace españoles y después, cada comunidad cultural o religiosa tiene una identidad que debe manifestar en su ámbito particular y eso no debe romper con la identidad del conjunto de los ciudadanos”, explica.

 

Una idea que entronca con la “promarroquinización”, un prinicipio que insiste en desligar del origen o con la religión y que tiene mucho que ver con beneficiar a los intereses del reino de Marruecos por encima de los intereses españoles de Ceuta y su soberanía.

 

“Hemos sido muy claro: si hubiéramos querido hablar de musulmanes habríamos querido hablar de musulmanes. No habríamos utilizado ningún otro término. Nosotros hemos querido hablar de promarroquíes, porque se puede ser promarroquí sin necesidad de ser musulmán”, asegura, para incidir que “hay gente vinculada a esa idea en el PSOE, en el PP o en el entorno económico empresarial de la Ciudad”, sin importar su religión o su lugar de nacimiento.

 

También alude a la marroquinización cuando se refiere a esos estilos de vida más propio del país vecino, que han transformado la apariencia de la ciudad en muchos barrios y en los que se ha instalado “la degradación social y urbana, con proliferación de obras ilegales, asentamiento de inimigrantes ilegales en estas zonas que se han ido degradando progresivamente y todo eso se puede atajar.”

 

[Img #17796]

Propuestas

Para hacerle frente a esta situación, propone revertir ese proceso “acabando con esa influencia de Marruecos sobre la economía y la política en Ceuta” y señala la Ciudad no solo debe reconectarse con su entorno peninsular más cercano, sino que el Estado español debería involucrarse más en la seguridad y el bienestar de Ceuta.

 

“Hace falta una mayor implicación del estado en la ciudad de Ceuta y la Ciudad tiene la obligación de instar al Gobierno a que cumpla con sus funciones”, subraya. Sin embargo, el candidato de VOX a la Presidencia de la Ciudad también ha hecho hincapié en la necesidad de que el ejecutivo local actúe a favor de la ley y del desarrollo económico.

 

“Hay que llevar una control de la ordenación urbana, de las obras ilegales, algo que no se ha hecho en estos últimos 20 años que ha permitido que proliferen todas estas obras ilegales que ha permitido sin que el Gobierno de la Ciudad cumpliese con su obligación”, incide. La seguridad es otro de sus caballos de batalla y para ello propone, en las limitadas competencias que tiene el Ayutamiento, aumentar el papel de la policía local y la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

28M

Este domingo, Juan Sergio Redondo insiste en que los ceutíes “se juegan muchísimo” y que su futuro pende de un hilo, ya que se enfrentan dos modelos de ciudad: el que quiere seguir vinculado a su identidad e historia española o el que quiere seguir en esa línea marroqunizadora, cada vez más dependiente de Marruecos, que “es la que han venido haciendo los gobiernos de Juan Vivas y sus socios socialistas”.

 

“El 28 de mayo podremos ver qué Ceuta es la que quieren los ceutíes”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.