Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Martes, 23 de Mayo de 2023
Política

El PSOE pide recuperar las competencias en materia social externalizadas por el gobierno de Vivas

La número 2 de la lista, Cristina Pérez, insiste en que no se va a dejar sin contenido a la asociaciones del tercer sector

El PSOE se ha comprometido a recuperar recuperar los servicios sociales externalizados por el gobierno de la Ciudad en las últimas legislaturas, si gana las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo.

 

"El PSOE hace una defensa extrema de lo público y todo aquello que le corresponde ejercer a la Ciudad, el Partido Socialista socialista recuperará las competencias necesarias, sin dejar a las asociaciones que a día de hoy han hecho su trabajo", ha afirmado la número de la lista, Cristina Pérez.

 

Pérez, que ha atendido a los medios de comunicación este martes frente al Palacio de la Asamblea, ha subrayado la gran labor de las asociaciones y colectivos del tercer sector, especialmente "en épocas de crisis", pero ha reconocido que "en ocasiones se ven desbordadas".

 

"La administración pública tiene que retomar su obligación con los ciudadanos para garantizar los servicios que merecen", ha señalado, para criticar el proceso de externalización que ha llevado a cabo el gobierno de Juan Vivas en los últimos años, al que ha acusado de seguir "externalizando servicios y cargando al tercer sector con responsabilidades que no le corresponden".

 

Pérez ha lamentado que en los últimos ocho años no se haya sacado un reglamento de servicios sociales; ha criticado que "no se haya puesto ni una sola piedra" del albergue municipal, pese a haberse aprobado en pleno; y ha afirmado que la Ciudad "necesita una Consejería de Servicios Sociales que funcione".

 

"Ahora se va a modificar el reglamento para las residencias. ¿Ahora? ¿Ahora se da cuente de que existen los mayores? Ya era momento de concertar más plazas, de ampliar las residencias y se ve que sigue sin ser prioridad del PP", ha reprochado.

 

La secretaria de Organización del PSOE ceutí también ha destacado que "en las barriadas más deprimidas sigue existiendo una gran brecha digital", lo que que impide a muchos ciudadanos hacer sus trámites desde sus viviendas y dificulta el acceso a la propia adminsitración. 

 

Debate

Preguntada por los periodistas, Cristina Pérez ha explicado que están pendientes de la decisión de la Junta Electoral de Zona después de que VOX presentara un recurso por el cara a cara entre los candidatos del Partido Popular y del PSOE, Juan Vivas y Juan Gutiérrez, respectivamente, por al exclusión del resto de fuerzas con representación en la Asamblea. 

 

"Lo que diga la Junta Electoral, se hará a lo que ella diga", ha asegurado Pérez, que se ha mostrado encantada de debatir" con el señor Vivas y sacarle los colores" en la televisión pública de los ceutíes. Pérez también ha explicado que habían llegado a plantear que se redujeran tiempos para evitar que se compensara "a estos señores decentes", en referencia a VOX.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.