Medio Ambiente
El docente ceutí, Juan Carlos Navarro, invitado en el Seminario de Movilidad e Infancia de Segovia
"Estamos 'acostumbrados' a coger el coche para dejar en la misma puerta del colegio a nuestros hijos, o en la misma puerta del supermercado"

Ceuta sigue estando representada en foros nacionales por el docente Juan Carlos Navarro García en cuestiones medioambientales pero también en temáticas como la movilidad autónoma relacionada con la infancia. Y es que el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) sigue siendo el mejor lugar para la celebración de este tipo de actividades, donde profesionales del urbanismo, de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de empresas diversas, de la sanidad y de la docencia han compartido experiencias, buenas prácticas, actividades y/o propuestas futuras durante las tres jornadas del seminario.
"Debemos ser conscientes de la importancia de llegar a los centros educativos andando o utilizando medios de transporte públicos, o incluso usando medios de transporte autónomos; todo esto puede ser muy interesante, más si cabe, en una ciudad como la nuestra en la que estamos 'acostumbrados' a coger el coche para dejar en la misma puerta del colegio a nuestros hijos, o en la misma puerta del supermercado...coger nuestro vehículo privado para recorrer pequeñas distancias, muy cortas; hábitos que en otras ciudades mucho más grandes están siendo modificados", ha explicado Navarro.
"Pensar en medios de transporte público mucho más sostenibles, impulsar el uso de energías renovables para construir entornos más saludables o usar soluciones basadas en la naturaleza para crear una sociedad más sana es una cuestión primordial en nuestra ciudad" ha reconocido el docente ceutí.
"Es cuestión de salud, sobre todo salud física y mental, salud para los más pequeños y salud para los no tan pequeños. Además de evitar problemas sociales cada vez más preocupantes", ha añadido.
En este seminario se mostraron informes en los que se relacionaba directamente el uso del vehículo con comportamientos violentos, pero no sólo con este tipo de actitudes, sino también con enfermedades físicas, respiratorias en su gran mayoría, "estamos respirando aire cada vez más contaminado sin ser conscientes de ello, es difícil creer algo que no se ve, pero que día tras día lo respiramos y hay que tomar decisiones y ser activos, la inacción cuenta. Pensamos que nuestra ciudad por estar mecida por los vientos de levante y poniente posee un aire limpio, pero somos actores directos de este teatro en el que finalmente incidencias relacionadas con el asma, con las alergias y otras índoles están cada vez más presentes en nuestro día a día".
En cada encuentro, seminario, jornada que ha estado presente Navarro, "he intentado aprender y poder copiar lo mejor de otras ciudades para aplicarlo a Ceuta, y es que todos estaríamos de acuerdo en afirmar que Ceuta por su situación geográfica, por su reducido tamaño y población, por sus características, puede llegar a ser un referente para pilotar y desarrollar políticas en las que construir entornos saludables, zonas escolares propicias para mejorar la salud de nuestros escolares".
Navarro ha logrado un proyecto de colaboración del que está seguro, será interesante para toda la sociedad “caballa” por la repercusión que ello pudiera tener.
Durante la última jornada del seminario se dieron a conocer datos e información diversa. Información como que Ceuta no ha accedido a los fondos Europeos Next Generation en cuanto a movilidad porque no dispone de Plan de Movilidad según manifestaron responsables de estos programas a nivel nacional. "Creo que alguien debería responder a estas cuestiones que redundan en beneficio de la ciudadanía...más si cabe cuando estamos en los albores de una nueva legislatura".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189