Sanidad
SATSE eleva 30 propuestas a INGESA para mejorar la situación de las enfermeras especializadas en Ceuta
El sindicato de enfermería critica que el reconocimiento retributivo de los EIR "es absolutamente insuficiente" y pide su incremento

El Sindicato de Enfermerías SATSE ha elevado 30 propuestas a la directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Belén Hernando, para mejorar las condiciones y derechos de los profesionales de Enfermería que realizan la Formación Sanitaria Especializada (EIR) en Ceuta.
Un triple decálogo en el que SATSE reclama medidas pendientes como que se establezca un número máximo de residentes por cada tutor para garantizar una adecuada ratio personal docente/personal residente, y asegurar que pueda haber tutorías individuales y personalizadas.
El sindicato también exige el cumplimiento de la normativa laboral y pide que haya un descanso de 36 horas semanales y 72 horas de descanso ininterrumpido en un periodo de 14 días; un descanso el lunes para aquellas guardias de sábado que sean superiores a 12 horas, y un descanso al día siguiente de guardia entre semana.
Del mismo modo, plantea la diferenciación entre las horas de formación y de la asistencia sanitaria, para evitar que en la práctica los residentes solo hagan labores de atención a los enfermos en su tiempo de formación, una práctica que "sucede de manera generalizada", así como el reconocimiento del tiempo trabajado en los baremos sanitarios y en los trienios laborales.
"SATSE denuncia que el reconocimiento retributivo de los EIR es absolutamente insuficiente, por lo que reclama su incremento", afirma esta organización a través de un comunicado remitido este lunes. Para ello, propone propone el abono del complemento de atención continuada/jornada complementaria (turnicidad, festivos, noches, etc.), y el abono de los complementos de trienios y carrera profesional si ya se estaba percibiendo como personal estatutario con anterioridad al inicio del periodo formativo.
Por último, el sindicato de enfermería reclama al INGESA que el complemento de grado de formación llegue el primer año al 8 por ciento del sueldo base y hasta el 38 por ciento el segundo año, y un aumento retributivo por hora de atención continuada realizada, diferenciando las horas festivas ordinarias y las festivas especiales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89