Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:21:12 horas

Redacción
Viernes, 19 de Mayo de 2023
Política

La Ciudad firmará un protocolo con los ministerios de Defensa y Transporte para rehabilitar el Mercado de Abastos

El Consejo de Gobierno también actualiza los requisitos de los beneficiarios de las bonificaciones de tarifa del servicio público de viajeros

El Consejo de Gobierno ha aprobado este viernes la firma de un protocolo general de actuación entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de Defensa y la Ciudad para la rehabilitación del Almacén de Abastos para su uso como archivo, en el caso del ejecutivo local, y como museo, en el caso de Defensa.

 

El portavoz de la Ciudad, Alberto Gaitán, ha explicado en la rueda de prensa posterior que "no se trata de un convenio interadministrativo, por lo que no es vinculante y no genera compromisos concretos" y carece de dotación presupuestaria, pero sí marca una hoja de rutas entre las administraciones 

 

El Almacén de Abastos es un edificio que está declarado Bien de Interés Cultural. Este inmueble constituye uno de los escasos vestigios conservados de la fortificación de la Almina del siglo XVIII, e incluidos en este Conjunto Histórico, cuya finalidad fuera servir de punto de almacenaje y logística al conjunto de la ciudad.

 

Las necesidades del Archivo General de la Ciudad pasan por disponer de espacio suficiente para el depósito y la conservación de unas 60.000 cajas de documentos en papel, lo que supone 12.000 metros lineales de estanterías; 25.000 unidades de fotografías en papel y 500 en cristal; 15.000 planos individuales, de los cuales 100 son de gran formato; y 1.500 cintas de vídeo y algunos soportes plásticos en otros formatos de grabación, entre otros documentos.

 

Bonificaciones a la tarifa de viajeros

El Consejo de Gobierno también ha aprobado la actualización de los requisitos de los beneficiarios de las bonificaciones de tarifa del servicio público de viajeros, que supone una ampliación del número de beneficiarios y se mantienen las tarifas.  "Se siguen contemplando a mayores de 65 años la tarifa 0, al igual que los estudiantes y al resto de los estudiantes a los que se venía aplicando esa bonificación", ha explicado Gaitán. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.