Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:18:10 horas

Redacción
Viernes, 19 de Mayo de 2023
Operación Estrecho

Temor de los empresarios ante la OPE 2023

La CECE también le ha solicitado expresamente que traslade cuáles son las decisiones acordadas entre el gobierno de Marruecos y el Gobierno de España

El pasado jueves, la Confederación de Empresarios de Ceuta celebró reunión de la Junta Directiva en su sede del Paseo del Revellín. Entre los numerosos temas tratados, se informó sobre la preocupación existente por la fluidez en el tránsito fronterizo por parte de Marruecos en la campaña de la OPE 2023.

 

Ceuta ha sufrido anteriormente la inoperancia en el funcionamiento de la frontera marroquí debido a la lentitud en el paso de la frontera y los retrasos y bloqueos arbitrarios en las inspecciones a los migrantes marroquíes, algo que ha llegado a generar retenciones de muchas horas, colapsos, protestas, informaciones negativas en medios de comunicación locales y nacionales y un indeseado impacto social, turístico e incluso sanitario en la ciudad de Ceuta.

 

Esta fluidez ha sido objeto de preparación en una Comisión de Tránsito conjunta marroquí-española que se celebró el miércoles 17 de mayo bajo la copresidencia de la Subsecretaria del Ministerio del Interior, Dª Isabel Goicoechea Aranguren.

 

Entonces se trataron los arreglos operativos para garantizar las mejores condiciones por parte de Marruecos para el desarrollo de la operación Tránsito del Estrecho 2023, sin embargo, la Confederación de Empresarios de Ceuta ha manifestado a la Subsecretaria del Ministerio del Interior su preocupación por la incertidumbre en la aplicación de las medidas que Marruecos tiene previsto poner en marcha en la frontera de Ceuta.

 

Por esa razón, y para evitar los graves perjuicios que podrían producirse para la actividad económica, turística y social en Ceuta, la CECE también le ha solicitado expresamente que traslade cuáles son las decisiones acordadas entre el gobierno de Marruecos y el Gobierno de España para poder garantizar la normalidad en la coordinación entre ambas fronteras, la buena circulación y gestión de los días punta, la intercambiabilidad de los billetes y la lucha contra la especulación en el precio de las travesías marítimas.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.