Política
Vivas (PP) afirma que "la unidad de los ceutíes es su máxima fortaleza" en el segundo aniversario de la "crisis migratoria"
La diputada nacional, Carmen Navarro, recuerda el ejemplo de Miguel Ángel y critica que Pedro Sánchez pacte con EH Bildu

El candidato popular a revalidar la Presidencia de la Ciudad, Juan Vivas, ha afirmado que la "unidad de los ceutíes es la principal fortaleza que tenemos para construir el futuro" en el segundo aniversario de la "crisis migratoria" en la que miles de inmigrantes cruzaron la frontera desde Marruecos. Una unidad en la que no importan "credo, origen, raza o cualquier otra condición".
Vivas ha hecho estas declaraciones en el acto de campaña con motivo de las elecciones del 28 de mayo dedicado a las personas mayores que ha celebrado este miércoles en el Hotel Puerta de África de la Ciudad y en el que también ha participado la diputada nacional, Carmen Navarro, frente a decenas de afiliados y simpatizantes de la tercera edad.
"Cualquiera que sea el resultado de las elecciones pueden dormir tranquilos, porque nuestra soberanía no está ni estará nunca en juego", ha aseverado, para incidir en la necesidad de "una acción energética" de todas las instituciones "para asentar esas bases de futuro de estabilidad y prosperidad y de cohesión social. Eso está en juego en estas elecciones".
El presidente ceutí ha insistido en que nadie está facultado para atribuirse "en exclusiva" la defensa de la integridad y soberanía de este territorio y ha asegurado que "que está reconocida por el ordenamiento constittucional y garantizada por el estado, gobierne quien gobierne".
El líder del PP también ha calificado estos años como "complicados y difíciles", primero por la pandemia de la covid-19, "con su irreparable pérdida en víctimas mortales, 230 en Ceuta"; el cierre de la frontera y la "crisis migratoria", que ha recordado de forma vívida.
"12.000 personas sortearon la frontera mientras otras tantas estaban al otro lado esperado correr la misma suerte. Pusieron en jaque a nuestra integridad territorial y a nosotros el alma en vilo. La atmósfera de Ceuta se embargó de angustia e inquietud. Un momento especialmente difícil. Pero aquí estamos. Ceuta sigue en pie. Ha vuelto a la normalidad y está en condiciones de salir reforzada de tan duro trámite", ha subrayado.
El político del PP también ha pedido "respeto a la edad y a la experiencia" frente a los ataques de los portavoces de VOX y del PSOE, que le han llamado "viejo decrépito" y "caduco y agotado", respectivamente; ya que fueron "la edad y la experiencia" las que contaron en los días 17 y 18 de mayo de 2021.
"Contaron mucho para no perder los nervios, para darnos cuenta de que el principal activo lo tenemos en el pueblo de Ceuta, para ser responsables, para marcar una estrategia que ha sido clave para que vivamos una elecciones con total normalidad y que Ceuta siga en pie y mire al futuro con ilusión y esperanza", ha afirmado, entre aplausos.
En su intervención, ante un público maduro, ha valorado lo conseguido por la generación de sus padres, ya que "vivieron una época durísima, porque vivieron el horror de una guerra fraticida, y luego tuvieron que vivir las penurias y las dificultades de una posguerra terrible". Vivas, además, ha homenajeado a sus padres por inculcarle valores como "el respeto al otro, a los mayores, el afán de superación, el esfuerzo o el sacrificio".
Ermua y Ceuta
La diputada en el Congreso y vicesecretaria de Estudios del Partido Popular, Carmen Navarro, ha destacado que el 28 de mayo "es un domingo electoral importante y decisivo" y ha afirmado que se siente afortunada por haber visitado en estos días dos lugares muy importantes para el PP: Ermua y Ceuta.
"La semana pasada he estado en Ermua, que es un símbolo de la democracia y de la libertad española. Y un símbolo para el PP, porque nos sentimos orgullosos de Miguel Ángel Blanco. Es un símbolo de vocación y servicio porque trabajo por y para la libertad", ha asegurado.
Navarro ha hecho referencia a la inclusión de etarras en las listas de EH Bildu a las elecciones municipales y autonómicas, una noticia que ha calificado de "malísima" porque "los asesinos de ETA se presentann a concejales en los mismos municipios en los que mataban a nuestros concejales".
"Esto no lo hacen solo los terroristas de ETA, lo hacen con Bildu, y lo que lamenta el PP es que Bildu sea el socio preferente de Pedro Sánchez y que Bildu siga mandado en las política de España", ha reprochado, para reiterar el mensaje del presidente nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, para que el inquilino de Moncloa "no volviera a pactar" con la coalición abertzale.
"Nos sentimos orgullosos porque hemos registrado una moción para que se retraten todos los partidos políticos, los diputados nacionales del PSOE y que Pedro Sänchez no vuelva a pactar con Bildu", ha subrayado. Respecto a Ceuta, ha incidido en que "España no se entiende sin Ceuta y no entenderíamos a Ceuta sin España", para valorar que la Ciudad Autónoma "es la puerta de entrada de Europa" y el orgullo de su partido por "estar en África y ser españoles".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89