Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:19:51 horas

Redacción
Martes, 16 de Mayo de 2023
Sanidad

Centenares de personas se reúnen en la plaza de los Reyes para exigir una sanidad digna en Ceuta

El neumólogo y trabajador del INGESA, Leopoldo Domínguez, suspende la atención sanitaria en la Ciudad y señala que no se está respetando la Constitución

Varios centenares de personas se han congregado en la plaza de los Reyes para reclamar una atención sanitaria digna. Una manifestación convocada por el Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) y que ha sido un toque de atención para que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) acepte las demandas de los profesinales médicos. 

 

El neumólogo y Jefe de Neumología del HIUCE y ceutí, Leopoldo Domínguez, ha ejercido de portavoz de la concentración y ha leído el manifiesto del SMC, que recuerda que la profesión médica "está al servicio del ser humano y de la sociedad" y que "el camino que emprendido tiene un único objetivo: defender una sanidad digna y de calidad para los ceutíes".

 

Domínguez ha subrayado que los vecinos de la Ciudad Autónoma "merecen el mismo trato y la misma asistencia sanitaria que el resto de los españoles" y ha exigido que se cumpla el artículo 139 de la Constitución española que garantiza la igualdad entre ciudadanos. 

 

"Nuestra gobernantes, INGESA y el Ministerio de Sanidad no están respetando nuestra Carta Magna", ha reprochado, para incidir en la diferencia entre los servicios médicos que reciben madrileños, manchegos o aragoneses "por la falta de médicos, de especialistas y medios técnicos", lo que le ha llevado a remarcar que quieren que "vengan médicos y se queden en Ceuta".

 

"Hemos invitado a la ciudadanía no por una reivindicación salarial, como están diciendo algunos, lo que queremos es que los caballas puedan acudir a su médico o a su centro de salud con unas garantías mínimas de calidad", ha aseverado, con el fin de evitar que un paciente tenga que desplazarse hasta la Península para una operación o para una hacerse una prueba. 

 

Este neumólogo ha criticado que "no es digno que la cartera del INGESA en Ceuta no cuente con los médicos, que la plantilla del HUCE esté bajo mínimos y con unas urgencias desbordadas", así como ha lamentado el caso de la atención primaria, del 061 o del SUAP. 

 

"No tenemos UCI pediátrica, radioterapia, unidades de diálisis, cámara hiperbárica para evitar la amputación de pies diabéticos, no tenemos especialidad de hemodinámica, no tenemos especializadades infantiles, no tenemos unidades de quemados ni neurocirugía o cirugía vascular", ha enumerado. 

 

El portavoz de esta concentración ha advertido que "o el sistema reacciona y toman medidas de una vez o se lamentará una desgracia por la falta de medios", tras disculparse por las más de 5.000 consultas canceladas y más de 200 operación quirúrgicas reprogramadas por los paros de los médicos. 

 

"No queremos ser ciudadanos de segunda. Nos estamos quedando sin tiempo. La sanidad de Ceuta se está muriendo", ha concluido. 

 

"Suspensos"

Preguntado por la nota que tendría la atención sanitaria ceutí, Leopoldo Domínguez reconocido que "ahora estaría suspensa" y ha destacado que ya debería de tener un equipamiento técnico y humano para hacer unidades hemodinámicas. 

 

"Las principales causas de muerte son accidentes cerebrovascualres e infartos de miocardio. Si esto pasa, tenemos que enviarte fuera. ¿A qué espera INGESA para reaccionar? En estas patologías el tiempo es vital.", ha asegurado. 

 

Domínguez ha señalado que el modelo sanitario de la Ciudad "está subsistiendo con el sobresfuerzo de los que estamos trabajando", para lamentar que los profesionales que llegan a Ceuta vienen con "mucha ilusión, pero con contratos precarios y un precio de las guardias por debajo de la media nacional". 

 

"Descuelga el teléfono"

En la concentración se han podido ver lemas como el de la pancarta que preside a las concentraciones del sindicato médico 'Ceuta se queda sin médicos, salvemos la sanidad' y otras pancartas como la dirigida a la directora general de INGESA, 'Belén Hernando, descuelga el teléfono', 'Por una sanidad digna', 'Gobierne quien gobierne, la sanidad pública se defiende' o 'Esperando mi resonancia'.

 

Entre los asistentes, se enncontraban numerosos ciudadanos y miembros del SMC, como su presidente Enrique Roviralta, así como representantes de la política como el portavoz de VOX en la Asamblea de la Ciudad durante esta legislatura, Carlos Verdejo, y otros miembros de su candidatura. También acudieron miembros Ciudadanos, Podemos, de Ceuta Ya y de MDyC con sus líderes a la cabeza. Igualmente representantes de la Confederación de Empresarios y numerosos ciudadanos indignados ante la Delegación del Gobierno de Ceuta.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.