
Salud
El servicio de traumatología desbordado ante la falta de personal
La plantilla cuenta con 4 traumatólogos, de los cuales solo 3 realizan guardias
El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha querido hacerse eco de las graves circunstancias en las que se encuentra el servicio de traumatología del Hospital Universitario de Ceuta.
La ciudad vive una situación límite en materia de Sanidad. El pasado mes de marzo uno de los médicos de esta especialidad se fue, dejando una plantilla de 4 traumatólogos, de los cuales solo 3 realizan guardias.
El empeoramiento del servicio es patente. Para empezar, los facultativos no tienen tiempo, de forma rutinaria, de atender las citas programadas pues solo con las emergencias ya se encuentran desbordados. Además, se han eliminado las guardias presenciales de esta especialidad en el hospital debido a la imposibilidad de mantenerlas con tan pocos especialistas.
El SMC ha reivindicado de nuevo la necesidad de atraer especialistas al hospital, así como mantener a los que están y por ello, ha pedido al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) que ponga en práctica acciones que hagan más atractiva Ceuta como destino de los especialistas.
El servicio de traumatología es un ejemplo de la saturación que viven los facultativos de la Ciudad Autónoma. Aunque esta especialidad en concreto se ha visto gravemente afectada desde el 2020. Antes de la pandemia este grupo lo formaban 7 médicos, y desde el mes de marzo de este año son solo 4.
El sindicato también ha recordado que el Ingesa tiene un acuerdo con una clínica privada de la península para operar prótesis totales de rodillas. La administración tuvo que realizar esta externalización para darle salida a la gran lista de espera que estaba superando el hospital público, cuando aún contaba con 5 especialistas. Otro ejemplo más de como los facultativos de traumatología se encuentran sobrepasados. Una realidad que está desgastando a este grupo, y que en breve se enfrentará a la llegada de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que supondrá aún más trabajo.
De hecho, la falta de personal del servicio de traumatología hace inviable que puedan ejercer su derecho a huelga.
Esta semana se espera un nuevo encuentro entre los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla con la directiva del Ingesa, para negociar la situación de los facultativos. Entre la vigésimo novena jornada y la trigésima, se han visto afectadas las consultas de otorrinolaringología, ginecología, traumatología, oftalmología, neurología, neumología, radiodiagnóstico, dermatología y medicina interna. En total, desde el inicio de la huelga, se han cancelado 5.800 consultas y 230 intervenciones quirúrgicas programadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189