Política
Vivas (PP) desarolla su plan integral para las barriadas "participativo", pero no le pone fechas
El candidato popular advierte que el proyecto de aduana comercial no puede ser "una expectativa sine die"

El candidato popular a la Presidencia de la Ciudad, Juan Vivas, ha desarrollado su nuevo plan de barriadas "participativo" que anunció en el acto previo al inicio de la campaña electoral, que incluya "equipamientos, jardinería y conservación", pero ha declinado en concretar qué barrios se van a beneficiar de estas actuaciones ni fechas concretas para su ejecución.
"Tenemos la ventaja de que no es una actuación inédita para nosotros, ya que en 2001 llegamos también en una situación similar en cuanto servicios básicos. Las consejerías de Fomento y Servicios Urbanos tienen una lista detallada de las necesidades de las barriadas y vamos a trabajar sobre ellas", ha explicado, para incidir en que se reunirán con todas las asociaciones de vecinos y que se pondrá en marcha "cuánto antes".
El presidente de la Ciudad durante 22 años - que ha inaugurado el primero acto de la campaña electoral con una rueda de prensa en el Hotel Ulises junto a sus compañeros de lista y consejeros, Kissy Chandiramani y Alejandro Ramírez - también ha planteado un plan de rehabilitación de vivienda en aquellas barriadas que lo necesitan y ha propuesto reeditar el 'Plan aparca" para solventar los problemas de párquines que afectan a muchas zonas de la ciudad, así como ha señalado que los vecinos les reclaman "equipamientos de ocio y recreo, como instalaciones deportivas y parques infantiles".
Vivas tampoco ha descartado la municipalización del servicio de limpieza y ha incidido en que la mejora de la estos servicios tiene que venir "desde la perspectiva de la ordenación de los recursos", ya que mantiene abiertas "todas las posibilidades desde el punto de vista técnico y económico, también desde el punto de vista jurídico". " La infraestructura afecta sobre a la limpieza, parque móvil y base va a ser de la ciudad. Nos queda resolver la fórmula de la gestión del servicio. No descarto una gestión directa de este servicio", ha asegurado.
Aduana comercial
Preguntado por la implantación de una aduana comercial, ha destacado su actitud de "responsabilidad" y "discreción" que también le reiteró el ministro de Exteriores, José Manual Albares, pero ha advertido que "no puede ser una expectativa sine die", porque si no va a haber aduana comercial ha pedido "que se diga".
"Ceuta puede vivir sin la aduana comercial", ha afirmado, aunque no lo desee. para señalar que es un complemento al modelo económico de la Ciudad, lo que le ha dado pie a criticar a su adversario en el PSOE, Juan Gutiérrez, porque todos los problemas de Ceuta - la aduana comercial, las bonificaciones a la Seguridad Social o la crisis sanitaria - "va a resolver todos los problemas a partir de mayo".
"No me gustaría que el señor Gutiérrez tome como tónica que se va a arreglar todo después de mayo", ha aseverado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89