Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 16:08:31 horas

Redacción
Jueves, 11 de Mayo de 2023
Política

El PSOE presenta su programa para "la Ceuta del futuro": "justicia, igualdad, participación y transparencia"

El candidato socialista a la Presidencia de la Ciudad, Juan Gutiérrez, critica los ataques del resto de partidos

El Partido Socialista ha presentado este jueves su programa electoral para "la Ceuta del futuro", basado en "la justicia, la igualdad, la participación y la transparencia" para romper "la brecha" en servicios y derechos que entre el centro y los barrios de la periferia.

 

"La gente quiere el cambio y por primera vez en 20 años, creemos que es posible. Los ceutíes están cansados de Vivas, de siempre lo mismo, de un gobierno que comete los mismos errores", ha afirmado el candidato a la Presidencia de la Ciudad, Juan Gutiérrez, en su último acto de precampaña antes de la tradicinal pegada de carteles.

 

Gutiérrez ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa que se ha celebrado este jueves en el Centro Cultural Estación de Ferrocarril y en la que también han participado el secretario de Emprendimiento y Agenda Urbana, Mohamed Navil: el vicesecretario general, Melchor León. y la secretaria de Organización del PSOE y vicepresidenta Primera de la Asamblea de Ceuta, Cristina Pérez.

 

El secretario general del PSOE ceutí ha asegurado que en estos comicios su partido "parece el enemigo abatir" porque el resto de formaciones - PP, MDyC y Ceuta Ya! - les critican, pero "entre ellos no se atacan", lo que en su opinión muestra que los socialistas son "la alternativa de gobierno".

 

"Si queremos ser más competitivos, tenemos que estar conectados y Ceuta tiene que girar en torno al puerto", ha subrayado Melchor León, que ha apostado por mejorar las infraestructuras portuarias, la cooperación con las regiones peninsulares cercanas, la reducción del uso de energías no renovables o la puesta en marcha de ayudas y espacios de cooperación para empresas.

 

Por su parte, Cristina Pérez ha explicado que este "programa de gobierno a partir del 29 de mayo" y ha subrayado que hace falta un "gobierno abierto y transparente", por lo que ha propuesto transformar los portales para mejorar la participación y la colaboración, que permita hacer llegar sus demandas y quejas con sencillez, que puedan utilizar "las personas sin una educación superior, muy numerosas en Ceuta".

 

Pérez ha insistido que, en el caso de ganar, van a incrementar el grado de transparencia pública sobre los cargos públicos de la Ciudad. "Si le pedimos a una persona una declaración de signos externos cuando va a cobrar el IMIS, ¿por qué no se lo exigimos a una persona que cobra más que el presidente del Gobierno?", ha cuestionado. 

 

"Vamos a convertir a Ceuta en una ciudad de igualdad para todos, sin importar el credo, el origen, la forma de amara o de pensar", ha señalado Mohamed Navil, que ha asegurado que su partido pondrá en marcha "un plan de bienestar social" y potenciará la cultura y su vinculación con el turismo. También ha plentado una medida de urgencia para garantizar la nutrición de los menores con la apertura de los comedores en época estival y ampliar su horario. 

 

Tanto Gutiérrez como Pérez ha subrayado que en estas elecciones autonómicas y municipales van a desarrollar una "campaña limpia, en positivo". Esta presentación completa la que ya hicieran el pasado 25 de abril, en la que los socialistas bosquejaron las líneas generales de sus propuestas para la Ciudad. 

 

Vivienda y empleo

Preguntado por el desempleo en la Ciudad, Gutiérrez ha reconocido que "es uno de los mayores problemas de Ceuta" y ha asegurado que con la construcción de un centro de formación y empleo - uno de los puntos de su programa electoral - los jóvenes y los mayores de 45 años podrán acceder al mercado laboral. También ha asegurado que si ganan las elecciones la 'Ciudad de la FP' recogida en el Plan Integral se pondrá en marcha en el menor tiempo posible.

 

Sobre la vivienda, ha recordado que en Ceuta hay 7.000 demandantes de vivienda y ha culpado al ejecutivo que lidera Juan Vivas "que durante quince años no ha puesto un ladrillo y la última vez que lo pusieron, la mitad del gobierno acabó imputado y algunos de ellos con peticiones de hasta 15 años de cárcel". 

 

"Nos comprometemos que a partir del 29 de mayo la comisión local de vivienda se active rápidamente", ha asegurado, tras señalar que su formación lleva tres años pidiendo su convocatoria y anunciar acto seguido la construcción de 500 viviendas públicas en la Ciudad.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.