Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:19:51 horas

Redacción
Miércoles, 10 de Mayo de 2023
Política

MDyC califica de "vergüenza" el cruce de reproches entre PP y PSOE por la vivienda pública

El partido local critica que ambos partidos no desbloquearan 17 viviendas para jóvenes " tapiadas a cal y canto" en Serrano Orive

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha calificado de "vergüenza" el cruce de reproches entre PP y PSOE a cuenta de la vivienda pública en Ceuta, después de que el Gobierno anunciara la compra de terrenos del Ministerio de Defensa para este fin y que en la Ciudad ha traducido en 44 proyectos de vivienda.

 

A través de un comunicado, el MDyC ha repartido críticas a diestra y siniestra: al PSOE, por el anuncio vía Consejo de Ministros de menos de 50 viviendas frente a las casi mil que se han anunciado para Melilla y por las 90 casas en Loma Colmenar que aún no se han construido.

 

Al Partido Popular, por el abandono de esta materia de la política local que no han querido comprometer "ni un solo euro para la construcción de vivienda, tan necesaria como demandada por toda la ciudadanía" y, en especial en esta legislatura, por el MDyC.

 

La formación local ha criticado la connivencia ambos partidos por rechazar las alegaciones a los presupuestos de la Ciudad y ha recordado que en la sociedad municipal Emvicesa hay al menos 6000 personas inscritas como demandantes de vivienda. También ha afeado que ambos partidos no desbloquearan  17 viviendas" tapiadas a cal y canto en Serrano Orive destinadas a la gente joven para que pueda emanciparse".

 

"Nos encontramos con unas viviendas en las que, por cierto, una de las personas que vive es la actual vicepresidenta Segunda de la asamblea y número 2 del PSOE en las próximas elecciones", en referencia a Cristina Pérez.

 

El Movimiento ha abogado porque el Gobierno de la Ciudad reserve cada año una partida presupuestaria destinada a la construcción de vivienda, para que al final de cada legislatura, la Ciudad disponga de al menos de 500.  "Entendemos que debe tenerse una actitud más firme en las reivindicaciones que se hagan ante el ministerio de turno para proceder a contar ya con ese suelo de defensa, cuya liberación se lleva prometiendo y comprometiendo décadas", concluye el comunicado.


 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.