Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Lunes, 08 de Mayo de 2023
Sanidad

Los médicos de toda España reprochan al Ingesa su actitud inmovilista ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla

La CESM muestra su respaldo a los médicos de Ceuta y exige la intervención del ministro de Sanidad para poner solución al conflicto

El Sindicato Médico de Ceuta ha agradecido el apoyo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de España (CESM) a la huelga convocada en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. 

 

Los Sindicatos Médicos de toda España, junto a los de Europa, se han reunido en las jornadas “Unidos en la defensa de una sanidad europea del siglo XXI” en Mallorca, donde pusieron de manifiesto su apoyo a los médicos que se mantienen en conflicto por la nefasta situación sanitaria de Ceuta y Melilla. Además, este organismo nacional ha recordado que las Ciudades Autónomas dependen del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y este a su vez depende directamente del Ministerio de Sanidad. Por ello, la CESM ha señalado al Ingesa su actitud, ni está dispuesto a negociar ni reconoce a los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla como interlocutores válidos en esta situación. Además, le pide al ministro de Sanidad que desbloquee la situación e inicie las negociaciones para solucionar las reivindicaciones de los sindicatos médicos de Ceuta y Melilla.

 

 

También la CESM ha expresado su rechazo a la injerencia que otros sindicatos de clase están llevando a cabo en un intento de desautorizar la representatividad legítima de los sindicatos médicos y su derecho fundamental a la huelga, intentando hacer pasar por suyos logros que únicamente estas dos organizaciones profesionales llevan años trabajando -pese al nulo interés del máximo responsable de la gestión sanitaria de las ciudades autónomas por avanzar tras más de dos años de reuniones y grupos de trabajo que no terminan de convocarse ni llegar a ninguna solución. 

 

La CESM también ha señalado la importancia de la negociación para poder solucionar el conflicto de estas dos Ciudades Autónomas, que son la peor valoradas, sanitariamente, según Europa. Como han reivindicado desde hace años los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla, tienen un gran problema de falta de personal. Por ello la CESM ha pedido al Ingesa que ponga en marcha acciones tanto para mantener a los médicos existentes, como para atraer nuevos; y además ha pedido que sea el ministro de Sanidad quien intervenga directamente para desbloquear este grave conflicto que lleva más de dos meses en activo.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.