Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 14:33:48 horas

Redacción
Domingo, 07 de Mayo de 2023
Sanidad

Se va de Ceuta otro médico especialista, esta vez de la UCI, y el INGESA recurre ya a las redes sociales para ofertar plazas

El gravísimo problema para los ceutíes que está generando la incapaz gestión de la Sanidad Pública que no soluciona el Ministerio

El Sindicato Médico de Ceuta ha señalado en numerosas ocasiones que el principal problema de la sanidad de la Ciudad Autónomas es que el Hospital Universitario está falto de personal. En el mes de marzo se fueron un cirujano y un traumatólogo (este último servicio se vio especialmente dañado pues ahora solo hay tres profesionales para cubrir las guardias); y ahora también se ha ido una intensivista de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). 

 

La médica ha decidido irse tras casi 40 años ejerciendo en el hospital ceutí, ante las malas condiciones que ofrece el Ingesa. Una de las principales problemáticas a las que se enfrentan los facultativos de esta especialidad, es la falta de personal. Por lo que, con esta última marcha, este servicio disminuiría y solo contaría con cuatro especialistas, número insuficiente para cumplir con la ratio de calidad asistencial mínima nacional. Además, la edad media de los intensivistas que prestan servicio supera los 60 años, por lo que próximamente podrían jubilarse y el problema aumentaría.

 

La UCI es un servicio de atención inmediata, que no posee una agenda de citas previas, sus facultativos actúan en el momento en el que se les requieren. Además, tienen una gran carga asistencial y de guardias. La UCI del Hospital de Ceuta cuenta con un solo especialista de guardia a partir de las 3 de la tarde, hasta la mañana del día siguiente. Por lo que una única persona estaría a cargo de cualquier intervención (o intervenciones) que ocurriera tras esta hora. 

 

La especialista dimisionaria ha lamentado también que los médicos de este servicio trabajan con equipos obsoletos y que les faltan ciertos equipos. Y que durante la pandemia este servicio no disponía de suficientes respiradores, máquina indispensable para quienes sufrían covid y estaban en la UCI.

 

Para sorpresa del SMC, han encontrado en la red social de Linkedin (especializada en la creación de conexiones profesionales) una oferta de empleo de la especialidad intensivista para el hospital de Ceuta, en el que se ofrecían ventajas de área de difícil cobertura y desempeño, cuando realmente ni están definidas ni se han puesto en práctica.. Para el SMC es sorprendente que una institución pública busque profesionales a través de redes sociales. 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.