Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:30:43 horas

Redacción
Sábado, 29 de Abril de 2023
Sanidad

Los Sindicato Médicos de Ceuta y Melilla estudian tomar acciones legales contra la administración

El Ingesa pretende instrumentalizar la Mesa Sectorial para ir contra los médicos y tratar de menoscabar su credibilidad

El Sindicato Médico de Ceuta ha denunciado que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) está intentando instrumentalizar la Mesa Sectorial convocada para el próximo 4 de mayo. Por ello, de forma conjunta, los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla han enviado un escrito manifestando este hecho a la directora General del Ingesa, Belén Hernando. Además, el Sindicato Médico de Ceuta está estudiando tomar acciones legales contra el Ingesa. 

 

En la convocatoria que ha hecho llegar el Ingesa a los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla para la Mesa Sectorial, señalan en el punto 3: “Situación asistencial derivada de la huelga convocada por Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla”. Los sindicatos médicos de Ceuta y Melilla denuncian que estas palabras son desafortunadas, injustas y faltan a la verdad de la situación. Puesto que la situación asistencial actual no se ha derivado de la huelga, sino a la falta de responsabilidad del Ingesa que no ha estado pendiente de las demandas de los profesionales sanitarios. 

 

En el escrito que han enviado a la directora del Ingesa han destacado que este mensaje es una clara vulneración del artículo 12 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS). En este artículo se dispone que serán nulos y sin efecto las decisiones unilaterales del empresario que contengan o supongan cualquier tipo de discriminación en las condiciones de trabajo o al ejercicio en general de actividades sindicales. 

 

La compleja situación sanitaria de Ceuta viene desde hace años. Por ejemplo, el servicio de traumatología contaba con 8 facultativos antes de la pandemia, actualmente hay 4, y solo tres realizan guardias. Ante la carga de trabajo a la que se enfrenta, muchos facultativos se plantean irse de Ceuta. Lo que está dejando a esta Ciudad Autónoma sin un mínimo de servicios sanitarios. El hecho de que el Ingesa decida señalar a los Sindicatos Médicos públicamente, evadiendo sus responsabilidades, deja claro que no les importa lo más mínimo los pacientes de las dos Ciudades Autónomas (pues Melilla se enfrenta a una situación muy similar). 

 

Europa considera los sistemas sanitarios de Ceuta y Melilla los peores de España. Este dato tendría que alentar a quienes las gestionan (el Ingesa, que depende directamente del Ministerio de Sanidad) a trabajar por mejorarlo lo antes posible, pero no está siendo así. Para los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla está claro que la administración ha preferido señalarlos como culpables, en lugar de buscar soluciones. 

 

Por ello, ambos sindicatos médicos impugnan la redacción de este punto y piden que se escriba de nuevo eliminando cualquier referencia que incrimine o achaque la responsabilidad de la situación actual a los sindicatos. En el caso en el que el Ingesa no se retracte, los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla estudiarán tomar acciones legales contra el Ingesa. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.