Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 12:13:27 horas

Redacción
Viernes, 28 de Abril de 2023
Frontera

Sánchez, obligado a entregar "de manera inmediata" su carta a Mohamed VI en la que cambia su postura sobre el Sáhara

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno da por segunda vez la razón al periódico El Debate y exige mostrar la misiva original

El gobierno de Pedro Sánchez se encuentra en desacato. No se trata de una exageración o de una afirmación partidista. Así lo indica una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que por segunda vez da la razón al diario El Debate y que obliga a Moncloa a entregar la carta que le envió a Mohamed VI en la que daba un giro de 180º a la política exterior española sobre el Sáhara. 

 

La resolución exige al ejecutivo nacional entregar una "copia del original de la carta remitida en francés tal cual fue enviada y fecha de la remisión. Copia de la transcripción realizada al español de la misma. Copia del documento por el cual se produjo la remisión de dicha carta al periódico El País y fecha en la que se produjo" y dado el incumplimiento del primer requerimiento, en esta ocasión exige que se lleve a cabo "de forma inmediata".

 

La misiva, en la que el presidente del Gobierno acababa con un consenso inalterable en la política exterior española durante el último medio siglo, se hizo pública el 18 de marzo - estaba fechada el 14 del mismo mes - a través de la Casa Real marroquí.

 

Cinco días después, El País publicaba en su web un texto de algo más de un folio y medio, traducido al castellano, en el que el presidente del Gobierno arrancaba con una declaración de intenciones: "Nuestro objetivo debe ser construir una nueva relación basada en la transparencia, la comunicación permanente y el respeto muto".

 

Unas líneas más abajo, el golpe de timón: "España considera que la propuesta marroquí de autonomía presentada en 2007 como la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo".

 

Un cambio de postura que sorpendió por lo inesperada - las principales críticas vinieron de sus socios de gobierno e investidura - y por la forma en la que se dio a conocer, hasta el punto que se ha llegado a poner en duda la existencia de la carta original enviada por el Gobierno, en un contexto marcado por el espionaje de Pegasus, la crisis migratoria y el Qatargate (o Rabatgate, según algunos) .

 

De ahí que El Debate pidierea que se hiciera pública la carta original para cotejar su autenticidad y que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno le haya dado la razón. Por duplicado. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.