Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 20:10:09 horas

Paula M. García
Viernes, 21 de Abril de 2023

Más de 3.000 consultas, 200 cirugías aplazadas y la peor Sanidad de España y nadie se sonroja

Asistimos a una situación de letargo mediático inducido por la financiación pública de medios de comunicación que sobrecoge. Los muy graves problemas que afronta la ciudad son claramente atenuados, cuando no ocultados a la población. Sin ninguna proactitud crítica como garante de las libertades y de la verdad que debe regir en el llamado 5º poder, los problemas en esta ciudad autónoma se convierten a diario en sesiones de baño y masaje para el gobierno -que supuestamente gobierna la ciudad- y también para el que ejerce -el supuesto- gobierno de la nación, aquí representado en la Delegación. O sea permanente baño y masaje para PP (o Juan Vivas) y para el PSOE. Esa es la lamentable realidad que puede comprobar cualquier ciudadano con una mera observación crítica de la realidad.

 

Sin adentrarme en distintos aspectos que padece Ceuta, me paro hoy en la Sanidad Pública. Tenemos, según la Unión Europea, la peor Sanidad Pública de España, competencia directa y exclusiva del Gobierno de España, pero a nadie se le cae la cara de la vergüenza, ni los medios se emplean con dureza como portavoces exigiendo responsabilidades, ni los sindicatos ejercen la presión suficiente, ni los partidos políticos, ni los colectivos.

 

En Ceuta no está Ayuso para cargar todas las tintas, el responsable es el Ministerio de Sanidad y la cara visible aquí en Ceuta es el delegado del Gobierno, Rafael García y su Director Territorial, Jesús Lopera. Pues nada, de rositas, en su sillón y sin conocerse proyectos que reviertan esta lamentable situación.

 

Los médicos en Ceuta, hartos, cansados de llamar la atención a los responsables, han tomado la iniciativa. En Ceuta contamos con un Hospital UNIVERSITARIO, con todo lo que ello implica (busquen ustedes qué es lo que se hace en clínicos con tal consideración y comprobarán que aquí, de eso, solo tiene el nombre). Faltan especialistas, recursos, profesionales del sector, medios adecuados, especialidades concretas... Los ceutíes se ven abocados permanentemente a traslados a la península o a la realización de pruebas diagnósticas más especializadas en clínicas radiológicas privadas. Escasez de médicos en Urgencia, de Atención Primaria, de Especializada y luego, los datos explican porqué los seguros privados cuentan en Ceuta con un porcentaje muy superior de 'clientes' que en otra cualquier región de España en relación a la población.

 

Jesús Lopera es el Director Territorial del INGESA en Ceuta, médico de la ciudad y supuestamente conocedor de las circunstancias por la que atraviesan sus compañeros, pero el carnet parece que le pesa más, el de político claro (PSOE), que cualquier otra actitud luchadora por la mejora de la Sanidad Pública de la que el es parte responsable en esta ecuación desastrosa.

 

El delegado del Gobierno es el cargo que ha de gestionar la coordinación de la Administración General del Estado en Ceuta y, además, ser el garante del buen hacer de la Administración local, pero ni una cosa, ni la otra. Su corto periodo aún en el cargo no le exime de responsabilidad. Y su permanente presencia en los actos sociales o con los correligionarios de su partido político o con los que le han aupado al cargo, le lleva más tiempo que el de estar encima de los verdaderos problemas de la ciudad. La figura del Delegado del Gobierno no es solo la de aparecer en todas las fotos, sino la de gestionar y llevar el peso del engranaje del servicio público que ha de prestar la Administración y, definitivamente, los ceutíes nos sentimos huérfanos en este sentido.

 

Más de 3.000 consultas y 200 operaciones quirúrgicas aplazadas no parece que sirva para el sonrojo de estos, ni para los medios de comunicación que no extienden el grito de socorro de la población afectada, ni de los sindicatos a los que sólo se les oye con la boca pequeña... Sólo los profesionales médicos, que buscan ser más en Ceuta y contar con medios y recursos que sirvan para que se queden en la ciudad evitando la huída a la península, se les oye mientras que el INGESA en Madrid, ese cementerio de elefantes de la Administración General del Estado a donde va a parar todo un elenco de secretarios, subsecretarios, funcionarios en prejubilacion, con directores generales, subdirectores generales, secretarios de dirección, de subsecretarios... y todo un alarde de puestos y cargos públicos que consumen (en capítulo 1) una enormidad del presupuesto, desoye los gritos de socorro de Ceuta y los de su población.

 

Toda una vergüenza, de la que carecen todos estos, empezando por la estructura de la Sanidad Pública en Madrid.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.