Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 10:18:50 horas

Redacción
Miércoles, 19 de Abril de 2023
Diario de Ceuta

Hay vida después de Vivas

Las expectativas de cambio son reducidas y las alternativas de modelo son nulas, no obstante todo giro de nuestra realidad actual puede llevarnos a otro escenario. Un nuevo gobierno local distinto, con nuevas personas y nuevos objetivos nos pondría en valor. 

 

El estancamiento de la ciudad es más que evidente, dejándonos al margen de la modernidad que necesitamos para desarrollarnos. Ceuta necesita una regeneración democrática que aleje las costumbres habituales de la administración y que abra el campo de acción, ofreciendo nuevas posibilidades a sus ciudadanos y despertando de un letargo eternamente disimulado. Cambiar el paso pondría a las claras los errores callados de la administración actual, donde se han asentado empresarios, afines y amigos que basan sus ingresos en la política de afiliados. Una atmósfera irrespirable para el resto y que ha supuesto que sólo unos pocos de privilegiados hayan prosperado en sus aspiraciones, siendo ese reducido un grupo más que identificable. 

 

La competencia en la ciudad no existe y se limita la entrada de empresas de fuera (por si afecta a algún honorable del lobby). Así ha sido en los últimos 22 años y así es fácil identificar el apoyo de los mismos al gobierno de Vivas, como buscando el amparo para que nada cambie y siendo perros fieles a su amo. Es insufrible ver a empresarios detrás de políticos en todos los actos de campaña, un bochorno para el sector productivo y una actitud miserable para aquellos que deberían ser el motor de Ceuta. Quizá la dignidad aquí tiene poco interés, primando los ingresos convenidos y los negocios redondos -sin riesgos y al estilo “compadre”-.

 

La necesidad de tener otros agentes sociales -y darle visibilidad a la ciudad- es urgente, obviando tantos años de imposiciones, de acuerdos y apretones de mano. 

 

La verdadera solución sería darle las riendas al sector productivo, aunque la representación empresarial y del comercio es dependiente de la política. La falta de independencia y los acuerdos bajo cuerda nos dejan sin nadie al mando. Antes lo disimulaban, pero ahora esos órganos -que deberían tener autonomía- ya no la poseen, siendo un corralito improductivo y que rehúye de la realidad de las calles. Esa sensación extraña que dan los políticos ceutíes, prefiriendo hacer ricos a empresarios afines a su causa que a darle soluciones a la economía de la ciudad. Fuegos de artificio que, mediante la propaganda mediática, hacen creer al ceutí medio la efectividad de sus acciones (siendo sólo brindis al sol).

 

Quizá, un cambio de rumbo agitaría el avispero y pondría en su sitio a tanto manso acomodado, accionando nuevas ideas, dando igual el color político, desatascando la inacción que nos tiene instalados en el subsidio y dándole fin a una etapa sin beneficios. Lustros sin crear estructuras, con una inversión ridícula y con un coste millonario (con 400 millones de presupuesto que contrarrestan la ridícula actividad económica de Ceuta).

 

El resto de las opciones electorales nos parecen muy poco atractivas, pero sí que supondría un antes y un después de una situación insoportable (Ceuta cuesta cada vez más dinero y cada vez producimos menos, viviendo en un sistema de “mantenidos” sin desarrollo alguno). 

 

Tristemente ninguna de las alternativas apuesta por el libre comercio, por un puerto profesional, por un comercio dinámico, ni por la empresa privada, porque el modelo actual es un claro engaño para el ciudadano. Los neoliberales no tenemos siglas que nos representen en nuestra ciudad; ni el PP de marca blanca local, ni los desubicados de VOX. Ambas opciones sólo dan muestras de la falta de categoría de aquellos que deberían defender un sistema productivo. 

 

Apostar por el fin de un ciclo nos llevaría a un nuevo horizonte, donde podamos ver otras versiones de nosotros mismos.  ¿Nos atreveremos?  ¿A quién le sirve el modelo de ciudad del protectorado? ¿Cuánto tiempo nos van a sostener nuestras torpezas desde Madrid?.

 

Es una desgracia que no haya ninguna opción local valiente, integradora, con ambición, sin complejos, sin personas marcadas. Posiblemente los poderes fácticos no están interesados en que surjan partidos que pongan en duda tantos años de favores, pero ese momento debe llegar ¿Jugamos?

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.