Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 16:31:11 horas

Redacción
Lunes, 17 de Abril de 2023
Sanidad

INGESA solicita al Ministerio la petición de compatibilidad a petición de CSIF

El sindicato" ve cerca la solución" del conflicto y "acerca posturas" para que termine la huelga por las incompatibilidades

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha solicitado al Ministerio de Sanidad la petición de compatibilidad de todos los colectivos profesionales sanitarios puedan trabajar en la sanidad pública y la privada. Una iniciativa que surge a partir de la petición de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, según ha trasladado este sindicato a través de un comunicado. 

 

"Ahora, una vez trasladada la petición por parte de la Dirección General de INGESA al Ministerio, continuará su tramitación tras ser autorizada, para contar en breve con dicha norma en nuestra ciudad", asegura el sindicato en su nota, que también ha incidido en la necesidad de evitar "normas que agraven y perjudiquen" la radicación de profesionales sanitarios en la Ciudad. 

 

CSIF ha señalado que que, tras haber conseguido que la Dirección General solicite autorización para la compatibilidad al Ministerio y con la previsible negociación del resto de reivindicaciones puestas sobre la mesa e iniciadas en plazo, "es más que probable que tenga que cesar la huelga iniciada el pasado mes de marzo ya que, habiendo puentes de diálogo y negociación con INGESA, no se pueden mantener medidas de presión que perjudican al Derecho Constitucional de los ciudadanos a recibir una atención sanitaria",

 

Entre las reivindicaciones puestas sobre la mesa e iniciadas por CSIF se encuentran, la creación y actualización de las nuevas categorías profesionales sanitarias y no sanitarias, el aumento de plantilla, las 35 horas de jornada semanal (registrado e iniciado por CSIF), la petición de Zona de Difícil Cobertura (lo que incluye además de la compensación económica, la carrera profesional y el incremento del valor de la antigüedad desarrollada en Ceuta), el aumento de la hora de guardia, equiparación económica con otras CCAA, la actualización del plan de urgencias y emergencias que encuadra entre otros al 061 y SUAP con respecto a Primaria el cual no se revisa desde 2007 o la digitalización de las bolsas de empleo, entre otras.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.