Sociedad
El Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) aprueba por unanimidad sus informes de gestión y económico del periodo 2020-2023
Una "amplia mayoría" del pleno ordinario también apoya el proyecto de reforma de los estatutos

El Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) aprobó por unanimidad los informes de gestión y económico del período 2020-2023, tras el pleno local odinario que se celebró en la tarde de ayer. Según informa a través de un comunicado el IEC, la defensa de estas memorias corrió a cargo del secretario, Luciano Luis Alcalá Velasco, y el director, José Antonio Alarcón Caballero. Del mismo modo, se aprobó por una "amplia mayoría" el proyecto de reforma de sus Estatutos, que será remitido a los órganos competentes de la Ciudad Autónoma para su tramitación.
Acto seguido también se celebró un Pleno Extraordinario para la elección de nuevos miembros numerarios y correspondientes de la Institución. Entre los nuevos numerarios se encuentran José Miguel Cantón Gálvez, sociólogo y profesor de la UGR; María Teresa Cuesta Chaparro, poeta, psicopedagoga y profesora de la ESO, y Guadalupe Romero Sánchez, doctora en Historia del Arte y Profesora de la UGR.
Los 16 correspondientes a las instituciones son Valeria Aguiar Bobet, doctora en Historia; Rodrigo Álvarez González. arqueólogo e historiador; Verónica Aranda Casado. poeta y licenciada en Filología Hispánica; Isabel Bermejo Calle, escritora y licenciada en Filología Española; Antonio Carrillo Alcalá, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, empresario y miembro del CES de España; Ángel Castro Maestro. historiador y director de la UNED de Melilla; Silvia Cazalla Canto, doctora en Artes y Humanidades y Profesora de la UGR; Monserrat Claros Fernández, escritora y licenciada en Filosofía Letras y Profesora de Secundaria; Carlos Manuel García Lorente, educador social; Miguel Losada Lys, poeta, escritor y crítico Cinematográfico; Javier Lostalé Alonso, poeta, escritor y crítico cultural; Alejandro Onrubia Baticón, doctor en Ciencias Biológicas y coordinador de la Fundación Migres; Manuel Jesús Parodi Álvarez, doctor en Historia, arqueólogo y profesor Universidad de Cádiz; José Antonio Pleguezuelos Sánchez, historiador; Xavier Santos Santiró, doctor en Biología y Profesor de Secundaria; Sergio Ramírez González, doctor en Historia del Arte y Profesor de la Universidad de Málaga; Rafael Soler Medem, escritor, poeta y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y José Suárez Padilla, historiador, arqueólogo y profesor de la Universidad de Málaga.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189