Sanidad
SATSE denuncia el déficit en personal en la atención primaria de Ceuta, pese a los esfuerzos desde la pandemia
El sindicato de enfermería valora los esfuerzos realizados, pero recuerda que quedan pendientes tres plazas de SUAP y una de salud mental

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado "el déficit en personal" que padece la atención primaria en Ceuta, pese a los esfuerzos de las administraciones para reforzar la plantilla tras la pandemia de la covid-19
Unos avances que se han materializado en la solicitud de nuevas dotaciones, la petición de una cuarta matrona para este área sanitaria que se hará efectiva a final de año o la creación de una plaza para el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y otras dos plazas de enfermeros en los centros de salud de Recinto y Tarajal.
Sin embargo, SATSE Ceuta ha recordado a través de un comunicado remitido este miércoles que quedan pendientes tres plazas más para el SUAP y ha afeado que la falta de información sobre la plaza de enfermería de Salud Mental prometida por el ejecutivo, con el objetivo de mejorar los cuidados en este área de la infacia y la adolescencia ceutí.
Con motivo del Día de la Atención Primaria, esta organización profesional también ha denunciado la situación de "infrafinanciación, precariedad y abandono" de la atención primaria en el conjunto del país, lo que provoca no solo que aumenten las listas de espera, sino la sobrecarga asistencial de enfermeros y fisioterapeutas que a la larga redunda de manera negativa en la atención sanitaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89