Sanidad
Los médicos de Ceuta retoman la huelga, que suma 1.600 consultas y 120 operaciones canceladas
El SMC critica el silencio de INGESA y recuerda los profesionales de atención primaria comenzará la huelga mañana

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) ha retomado la huelga indefinida con la incorporación de los médicos especialistas del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) y que en la última jornada acumula 1.600 consultas canceladas y 120 operaciones quirúrgicas reprogramadas.
A través de un comunicado, el SMC ha lamentado una vez más el silencio del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ante sus demandas para tratar las reclamaciones de los facultativos del servicio mixto, de los especialistas del HUCE y salvo cambios de última hora, los de la atención primaria que se sumarán a los paros a partir de mañana.
El sindicato ha señalado que las cancelaciones de cita y oepraciones suponen "una tragedia" para la sanidad ceutí, así como ha criticado que el INGESA no les haya dada información sobre el número de profesionales sanitarios que se han unido a la huelga, por lo que han informado a la Delegación dle Gobierno en la Ciudad.
Desde hace meses, la organización profesional se ha hecho eco de las problemáticas en materia de sanidad que se están viviendo en la ciudad y que "afectan estructuralmente a todo el sistema". El SMC ha recordado que la Sanidad de Ceuta es la peor valorada de España y de toda Europa y ha justificado la convocatoria de los paros como "la única solución a las diferentes problemáticas y de la precariedad de la Sanidad".
Demandas
Entre las reivindicaciones de los médicos especialistas del Hospital están la renovación del equipamiento técnico, la revisión y mejora de la carrera profesional, actualizar la formación continuada (tan necesaria y que tanta falta hace en Ceuta), mayor puntuación para los facultativos que se desempeñen laboralmente en el territorio de Ingesa, o la contratación de más médicos, entre otros puntos.
Por su parte, los profesionales de la atención primaria han denucniado que no disponen del tiempo suficiente para atender correctamente a los pacientes y han pedido la autogestión de su propia agenda, la mayor atención a la formación e investigación o el abono de la carrera profesional de los interinos. Además, este grupo ha pedido la actualización de los medios y el funcionamiento del 061/SUAP, loqueado desde 2007.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89