Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Paula M. García
Domingo, 09 de Abril de 2023

La votación subrogada y las elecciones con olor a incienso

La resaca de Semana Santa y la machacona maternidad subrogada de Ana García Obregón de la que nos hablan a diario para que nos olvidemos de las tropelías de Pedro Sánchez y sus socios, nos adentra en el ámbito político en un recuerdo imperecedero de otra subrogación, la que protagonizaron antaño MDyC junto a Caballas, allá por las elecciones de 2019 cuando Mohamed Alí ofrecía su apoyo a los socialistas para capitalizar el voto de izquierdas para las Generales. Y en esta subrogación política del voto, los mismos socialistas, "por responsabilidad", apelaban a MDyC a que se sumaran a Caballas en apoyo a sus candidatos en los comicios de las Generales. Una subrogación que no les salió bien cara a ambas formaciones porque les pasó factura en las elecciones locales, a la vista de que al ciudadano no se le puede mangonear con marcarle su dirección del voto unas veces a un lado y otras al contrario (que de poco les valió a los socialistas que se vieron superados por Vox).

 

En este galimatías del desconcierto y la incertidumbre, con el despiste como argucia, ahora surge otra "movida": la subrogación del voto del PP al PSOE o viceversa, a la vista del pronunciamiento reciente de Juan Vivas (sobre que opta a ser la lista más votada porque si no se iría, ya que él no está para quedar en la oposición). Juan Gutiérrez, con amagos de oposición ahora, cuando permaneció con una vergonzosa complicidad durante la legislatura apoyándole a Vivas tres presupuestos, intercambiando prebendas y aceptando los cupos de asesores que le cedía el PP de Vivas (a cambio de apuntalarlo en el poder), para que colocara gente en ese mercadeo clientelar que tambien manejan PP= PSOE. Ambos partidos cambiaron el Reglamento de la Asamblea para que la vicepresidenta primera de la Mesa, la socialista Cristina Pérez Valero, tuviera tres asesores o, sea, otros tantos puestos de trabajo para el partido.

 

El refranero del pueblo es muy sabio: "Prometer, prometer, hasta meter y una vez metido, nada de lo prometido". A esto juegan PP= PSOE.

 

La Aduana comercial que vendieron como el futurible revolucionario, queda para después, otro tanto sucede con los numerosos puntos incumplidos que conforman el Plan Estratégico para Ceuta que era la gran panacea, el macrojuicio de corrupción de Emvicesa con más de 50 imputados del que Vivas parece que no sabe nada (con tres miembros de su Gobierno directamente implicados), la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, lo deja para después de las elecciones no vaya a ser que el organizador de las Jornadas Jurídicas de Ceuta, provoque mucho ruido con los destacados miembros del Consejo General del Poder Judicial que vienen a Ceuta. Todo se tapa, según a quien o quienes, cuando el poder político interfiere en la Justicia con su alargado brazo de influencia y Pedro Sánchez hace pública una obviedad:"¿Quién creen que manda en el Fiscal General del Estado?" Un desafío inútil aunque chulesco por fehaciente. Y para colmo, nos traen a Ceuta como participante, nada menos que a la fiscal togada del Tribunal Supremo, Dolores Delgado antes Fiscal General del Estado por designación a dedo de Pedro Sánchez y con orígen como ministra de Justicia del Gobierno Frankenstein y pareja del exjuez Baltasar Garzón, condenado por el Tribunal Supremo y ratificado por el Tribunal Constitucional por corrupción con 11 años de inhabilitación por prevaricación. También vendrá el Fiscal General del Estado, Álvaro García, junto a una pléyade de togados que bien podrían decirle a Juan Vivas cómo es capaz de incumplir la legislación vigente en actuaciones reiteradas para su desgobierno que le ha llevado al cuantioso pago de sentencias por vía extrajudicial como demostración de sus incumplimientos legales.

 

Estas arenas movedizas donde confluyen política y Administración de Justicia, nos llevan a la desconfianza en ambas, porque se vienen dando toda una interminable relación de asuntos escandalosos que se entremezclan en todos los sentidos. Al caso Emvicesa hay que unirle al Gobierno de Vivas otra imputación por prevaricación con la correspondiente derivación al de Pedro Sánchez (con intervención del muy cuestionado ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska), por la devolución de menores a Marruecos sin cumplir las garantías legales. Con estos dos grandes casos judicializados vivos, seguro que Juan Vivas no tendrá remilgos en sentarse junto a los ilustres togados para inaugurar las XII Jornadas Jurídicas del 27 y 28 de este mes, porque para eso es, como diría Guardiola de Mourinho, "el puto jefe, el puto amo" y además paga, con dinero de los impuestos de todos nosotros, una subvención de casi 60.000 euros para esta celebración de notables juristas.

 

En esta ceremonia de la confusión, el arlequín, Juan Gutiérrez, es el que faltaba en esta gran comedia con su carácter camaleónico, astuto y necio; intrigante e indolente con su máscara, acróbata y saltarín político que sólo busca su supervivencia mediante una campaña electoral que le deja al descubierto: Ceuta merece+, dice el personaje. Habla de generalidades sin matizar: vivienda, empleo, inversiones en los barrios, ayudas a los empresarios, educación, cultura y deportes, protección para nuestros mayores, turismo y oportunidades para la juventud. Lo mismo que podría suscribir cualquier partido, es decir, generalidades sin mayores compromisos. Cuando habla de que a lo largo de su vida, lo principal ha sido la lucha colectiva para mejorar los derechos laborales y las condiciones de bienestar de las personas, se olvida de las colocaciones familiares que él ha hecho y de su oposición a municipalizar el servicio de recogida de basura porque a él le interesa mantener el protagonismo con la empresa a la que ahora "por la cara"  se le ha prorrogado el contrato a dedo con su complicidad. Quien engaña hoy, no es fiable. Y ese servicio público de trabajar "por y para los demás", será si tienen la afiliación previa a UGT y al PSOE o a su entorno. La red clientelar que ha tejido Juan Gutiérrez y el PSOE es vergonzosa y más aún las promesas laborales que están haciendo a diestro y siniestro. Un mercadeo persa como si el voto subrogado fuera una patente de corso para obtener trabajo "por la gracia del PSOE". Convierten las urnas en una pocilga inmunda que es lo que saber hacer y les gusta.

 

Con este panorama que se expone tan "espléndido", el olor a incienso político es muy superior al que hemos conocido en las procesiones de nuestra Semana Santa. Un fervor religioso que nos ha hecho reflexionar también sobre la justicia o no, que en su día se hizo con Jesús de Nazaret. Ahora hay más de un Poncio Pilatos lavándose las manos que, es precisamente, lo que no hay que hacer el 28 de mayo para no condenar nuestro futuro.

 

La situación política actual nos ha llevado a un estado de degradación continuo y ascendente, donde se trata de normalizar lo más escandaloso y estamos inmersos en propuestas de escaparate cuando no de sarcasmos. Cuidado con las subrogaciones electorales mediante el voto (PP=PSOE), las promesas de quienes se caracterizan por incumplir cuanto plantean, y huyamos de aquéllos que quieren perpetuarse en el poder a través de los siglos (o legislaturas), como si aún les quedara algo por culminar, en la creencia que la vida pública es una herencia que han recibido de los ingenuos votantes que creyeron todas sus mentiras. Que las cortinas de humo no hagan que perdamos el norte o nos confundan con señuelos para llevarnos al huerto y no precisamente a orar. El incienso  electoral busca camuflar en política a los desalmados de siempre y a los arlequines de nuevo cuño. Seamos sensatos y, por una vez, no permitamos que les salgan las cuentas del Gran Capitán que ellos manejan para mantenerse en el poder. A los farsantes hay que mandarlos a su casa y despojarlos de sus prebendas.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.