Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:47:17 horas

Redacción
Martes, 04 de Abril de 2023
Justicia

Graduados Sociales piden un plan para desbloquear la administración de justicia en Andalucía y Ceuta

El presidente del Colegio de Cádiz y Andalucía, José Blas Fernández, ha exigido que se ponga en marcha "un plan de choque" para que no aumenten los retrasos

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta ha demandado desbloquear la situación de los juzgados en la provincia y la Ciudad Autónoma tras la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), que ha agravado "aún más la situación de bloqueo y retrasos de asuntos judiciales".

 

A través de un comunicado remitido este martes, han solicitado a las administraciones competentes que establezcan "una hoja de ruta" para resolver un conflicto laboral, que ha dejado un balance de 3.103 juicios suspendodps en los distintos órganos judiciales gaditanos; la cancelación de 8.720 actuaciones judiciales y la reducción en un 60% de los mandamientos de pagos realizados, 8.627 menos que en el mismo periodo que el año anterior.

 

El presidente del colegio gaditano y del Consejo Andaluz, José Blas Fernández Sánchez, ha exigido que, ahora que ha finalizado la huelga, se ponga en marcha “un plan de choque que evite sumar aún más retrasos a los asuntos que, ya de por sí, acumulaban retrasos a causa de la lentitud de la justicia”.

 

“No se trata de poner más parches a este caos, sino solucionar de una vez por todas la situación de deriva de una administración en las que nadie quiere hacerse responsable de retrasos inasumibles, que desvirtúan lo que debe ser la justicia en un estado de derecho garantista como el nuestro", ha lamentado, para incidir en la necesidad de poder conciliar el trabajo con las responsabilidades famliares y personales.

 

El presidente de la institucional colegio ha asegurado que "esto es un barco sin patrón y a la deriva, que no garantiza la prestación de un servicio vital para la sociedad. Una justicia sin rapidez no es justicia, y quienes participamos de ella, como los profesionales libres, estamos al límite de nuestra paciencia”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.