Deportes
Vivas reivindica los valores inclusivos del deporte en la visita del presidente del COE a Ceuta
El presidente de la Ciudad valora la presencia de Alejandro Blanco como "un gesto de apoyo al deporte ceutí"

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha reivindicado los valores inclusivos del deporte durante la visita institucional del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, a Ceuta. Un encuentro que ha tenido lugar este martes en el Palacio de la Asamblea en el que Blanco también ha firmado el libro de visitas de la ciudad y a la que también ha asistido el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez.
"Su presencia nos permite significar las coincidencias que existen entre Ceuta y el deporte, desde el lado de los valores, de las esencias, de lo que importa, que no se puede tasar, pesar ni medir" ha asegurado Vivas, para comparar la Ciudad como crisol "orígenes, etnias y culturas han hecho del respeto y la convivencia una manera de ser y de vivir".
Vivas ha valorado la presencia de Blanco como un gesto de aprecio "a Ceuta y de apoyo al deporte ceutí” que con su empeño supera "las dificultades derivadas de la extrapeninsularidad, el reducido tamaño, la escasez de recursos y otros condicionantes, y hacen posible que el deporte sea en nuestra ciudad una realidad viva y pujante”.
"El deporte es afán de superación, no dar ningún partido por perdido, ninguna marca por inalcanzable, ningún sueño por imposible" ha asegurado, para señalar que "el deporte debe ser considerado como una actividad de utilidad pública e interés social" por sus valores, los hábitos de vida saludables, por su capacidad de generar riqueza y empleo y, sobre todo, por romper barreras y proyetar una imagen positiva del territorio.
26 millones
Por su parte, Blanco ha justificado su visita a la Ciudad Autónoma su presencia en la islas en los 26 millones de personas que practican deporte, de forma profesional o aficionada, en España y que, "según la prensa de todo el planeta, es el primer país del mundo en deportes mediáticos".
"Lo más importante es lo que no se ve y mi misión no es solo el deporte de élite, sino es escuchar a la gente y ver cómo se trabaja, más allá de los resultados. Aquí se vive y se entiende el deporte no solo por su labor social, sino educarles a través de los valores del deporte y buscar la formación, el talento y la organización deportivo", ha afirmado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106