
La desbordada sensación de corrupción de Ceuta
Decía un viejo slogan que "España es diferente", pero hay que caer en la cuenta que Ceuta es todavía peor y mucho más diferente: "Lo que sucede en Ceuta se queda en Ceuta", o como decía un recordado político, Francisco Olivencia con su sempiterna ironía: "La Ley y el Derecho se quedan en el Estrecho". Todo un ejemplo de sordina para silenciar casos insultantes de corrupción a todos los niveles. Las maniobras que se practican son para que queden desapercibidos los casos de corruptelas.
Aquí se es juez y parte y no pasa nada. Aquí no se recusa a nadie por mucho que una causa judicial le aboque a la recusación "per se", ni se plantea la nulidad de actuaciones judiciales porque se temen a las consecuencias que pudieran derivarse. El "establishment" puede acabar con todo y con todos sin solución de continuidad; tal es su determinación que ese conjunto de personas, instituciones y entidades influyentes en la sociedad local que procuran mantener y controlar el orden establecido, nunca van a permitir que no sean PP= PSOE quienes gobiernen en Ceuta, aunque nos lleven a la debacle social. ¿Qué importa si quienes se forran son parte de ese puzle del "establishment" que parte el bacalao y se lleva la mejor parte? Hablamos de muchos millones de euros al año de dinero público en juego.
Se dan casos escandalosos de gente influyente que tiene colocada en el Ayuntamiento "in secula seculorum" a esposa, hija y demás familia. Además tenemos un presidente de la Ciudad que, en el reparto clientelar, siempre incluye a esos influyentes que, llegado el momento, pueden salvarle de situaciones comprometidas.¿Cómo se explica que el caso Emvicesa con más de cuatro años de la instrucción aún no tenga fecha de juicio y se quiere evitar su coincidencia con las elecciones de mayo? ¿Cabe mayor escándalo de injerencia del poder ejecutivo cuando hay tres políticos implicados, dos consejeras del corrupto Gobierno de Vivas y un líder de un partido de la oposición que estuvo ejerciendo con la presunción de inocencia que Vivas no le aplicó a las dos integrantes de su Consejo de Gobierno? Estos retrasos judiciales le vienen muy bien a Vivas que, sin rubor dice hoy (veremos mañana si cambia de opinión) que si no es la fuerza más votada no accede a la presidencia, y más ufano hasta se atreve (a la vista de que sus palmeros le dicen que mejorará los pasados resultados), a darse por vencedor con mayoría absoluta. Sin embargo, por si acaso, él ya se ha buscado una salida ¿a la Cámara Alta de Andalucía?.
No le anda a la zaga el ínclito Juan Gutiérrez, el mismo que ha sacado muy buenas "tajadas" a Trace donde es presidente del Comité de Empresa y que para mantener sus chanchullos de colocaciones (y afliaciones a UGT y PSOE), se opone a municipalizar el servicio. Una situación que le invalidaría como mediador político-sindicalista (sin incompatibilidad y menos verguenza), permitiendo en complicidad con Vivas que venciera el 31 de enero el contrato de adjudicación a Trace, sin sacar la licitación y sin pliego de condiciones para una nueva contratación porque debe ser que la incapaz de Kissy Chandiramani está muy ocupada con las empresas de juegos on line y, voluntariamente, ha dejado pasar la fecha con la anuencia de esos Zipi y Zape que son Vivas= Gutiérrez para que todo siga igual con una prórroga intencionada y propiciada por ellos mismos.
Claro que en cuestión de vencimiento de plazos en el PP son unos artístas. Sucedió con los casos judiciales que implicaban a Guillermo Martínez y Yolanda Bel y esta misma en RTVCE dió un ejemplo de cómo se colocan a gente familiar de políticos por la puerta de atrás y luego, cometiendo presunta prevaricación, se les coloca sin el menor rubor y, encima, la secretaria general del PP de Ceuta, ejerce impartiendo lecciones a Vox y a quien sea, sin ninguna autoridad moral para hacerlo.
Es inútil que aquí en Ceuta surja ninguna asociación anticorrupción porque el "establishment" se la come como un tiburón desatado que huele a sangre. Las fauces de los poderes fácticos alcanzan a todos los sectores y son los primeros en impedir que haya un cambio político. Demasiado pastel para dejarlo escapar, mientras a los ciudadanos se les toma por ingenuos y se les echa la carnaza de Vox para que se la crean y entretengan sin entrar en cuestiones de fondo. Mientras los mangantes que espanden infundios y propagan siniestras tramas, campan a sus anchas con total impunidad.
La política lo invade todo. Cómo si no, cuando Javier Guerrero acusó públicamente al "establistment" de Vivas y compañía de la persecución a la que ha sido sometido, meses después se culminó. El Debate publicó las tramas de grabaciones con audios que son una auténtica extorsión con nombres y apellidos incluyendo amenazas socialistas. Quiere decirse que el líder del PSOE y cabeza de la candidatura socialista, habrá de declarar en el Juzgado sobre su nivel de implicación al ser mencionado por un mediador que actuaba en su nombre, según el testimonio recogido. Cuando la juez de Primera Instancia e Instrucción número 2, ante semejante 'notitia Criminis' contemplada en el artículo 303 de la LECrim, decida llevarlo a sede judicial; veremos si las elecciones del 28 de mayo han pasado ya o lo hará antes de que se produzcan.
Otro tanto sucederá con quienes exoneran a Guerrero de las prácticas que, bajo presión, dirigentes de instituciones de MENAS, inducían a falsear testimonios. Guerrero pidió en el Juzgado, para el director de La Esperanza, medidas cautelares que no se han llevado a cabo, y sí en cambio una acusación al único testigo que se ha personado como acusación popular para denunciar las presuntas prácticas fraudulentas sobre MENAS del personaje en cuestión. Ahí está ese asunto en sede judicial.
En Ceuta se silencian una serie de hechos tan escandalosos como insospechados: los tiroteos anuales parecen que son una cuestión normal, al igual que el incendio de coches y contenedores, la gente desaparecida (sin identificar), el analfabetismo en el 10% de la población musulmana (en su mayoría mujeres). ¿Qué hacen los partidos que dicen defender a los más vulnerables por mejorar esta situación que, legislatura tras legistaura, se mantiene como un cilicio insoportable?.
Cuando se dice de los magistrados del Tribunal Supremo que hay un sector conservador y otro progresista es para echarse a temblar.¿No nos representaban a la Justicia ciega y con una balanza? Es que se desvirtúa la libertad, independencia y ecuanimidad de los jueces. Bien es cierto que éstos son personas y como tales, tienen unas tendencias ideológicas que se plasman en sus pronunciamientos judiciales, pero de ahí a los vínculos de algunos con el poder político, va un gran trecho.
Que desde el PP como desde el PSOE se muestren inquietos por la incertidumbre acerca de que Javier Guerrero se presente a la cita electoral del 28 de mayo o lo haga su partido, es signo inequívoco que preocupa en el tablero de la suma de escaños del bipartidismo, y evalúan si lo tienen crudo o no. De ahí que no se pueda desligar la trama política en el "caso Guerrero", especialmente por los tiempos empleados: detención a cuatro meses de los comicios, cuando se ha vendido que llevaban siete meses vigilándolo y, siendo tan peligroso, se le deja a su libre albedrío. No cuela. Y menos, que se obvie la presunción de inocencia y se le mantenga en prisión preventiva sin estar condenado, con la anulación de los beneficios penitenciarios que tendría un condenado. Sus derechos fundamentales se podrían estar vulnerando tres meses después de su detención, como si los investigadores, en todo este tiempo, no hubieran tenido margen suficiente para concretar sus presuntas imputaciones probatorias.
Con el socialista Griñán en la calle cuidándose el cáncer de próstata pese a estar condenado a siete años por los ERES y la independentista Borrás condenada por el TSJC a cuatro años y medio de prisión ¡y con petición de indulto parcial para que evite la cárcel! la Justicia se sitúa en precario con unos manejos políticos vomitivos.
Que en su balance de gestión, Vivas no incluya la corrupción de su Gobierno en el caso Emvicesa que afecta a miembros de su Ejecutivo, es de traca. Y que el PSOE no se la recuerde, más vergonzoso aún. En este juego de trileros políticos, con el teatrillo del que esta semana hablaba Podemos Ceuta, el dinero público es el becerro de oro para el "establistment" tal y como se está viendo. "Nada ha de cambiar para que todo siga igual", parece la consigna y su máxima. En las urnas está la respuesta de que sea así o no. Ahí radica el necesario vuelco al mamoneo de estas prácticas infames que provoca la idea y sensación en los ciudadanos de la presencia de tantos corruptos.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190