Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 13:02:05 horas

Redacción
Domingo, 26 de Marzo de 2023
Sanidad

Ceuta pierde otro especialista médico más, esta vez de Traumatología, y el Sindicato Médico avisa de la situación límite

Un cirujano y un traumatólogo, los últimos especialistas que pierde el hospital mientras sigue la crítica a la gestión del INGESA

Jesús Loera, director territorial del Ingesa en Ceuta pierde especialistas médicos en su gestiónJesús Loera, director territorial del Ingesa en Ceuta pierde especialistas médicos en su gestión

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) ha lamentado una nueva partida de un especialista del Hospital Universitario de Ceuta. Recientemente se fue un cirujano, y ahora se ha ido un traumatólogo que llevaba en el Hospital de Ceuta más de 15 años. 

 

Con la marcha de este facultativo, el servicio de traumatología se queda en una situación crítica con tan solo cuatro efectivos. Estos cuatro facultativos tendrán que hacerse cargo de cubrir las guardias de 24 horas los 365 días del año. Y lo que es peor, hay posibilidades de que un traumatólogo más abandone también el servicio, con lo que podrían quedar sólo tres traumatólogos para toda Ceuta. Un hecho desastroso para el sistema sanitario de nuestra ciudad. 

 

A principios de la pandemia, en 2020, este servicio contaba con siete traumatólogos y realizaban guardias presenciales en el hospital, pero poco a poco se han visto obligados a irse por la situación cada vez más precaria que vivían. Actualmente, y como consecuencia de la pérdida de efectivos, se han tenido que eliminar las guardias de presencia física de esta especialidad en el hospital; un nuevo golpe a la calidad asistencial de nuestra sanidad pública.

 

Y mientras en el Hospital público se van perdiendo traumatólogos, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha realizado acuerdos con la clínica privada Quirón de Palmones, en el término municipal de Los Barrios en el Campo de Gibraltar, para operar prótesis totales de rodillas. Ingesa tuvo que hacer esta externalización para darle salida a la gran lista de espera que estaba superando el hospital público, cuando aún contaba con cinco especialistas. Esto da a entender que ahora se verán obligados a externalizar cada vez más intervenciones, porque un equipo de tan sólo cuatro médicos no dará abasto. El SMC se pregunta qué opinarían los pacientes del Campo de Gibraltar si tuvieran que ser trasladados a Ceuta para operarse, porque el Servicio Andaluz de Salud (SAS) no dispusiera de suficientes traumatólogos. 

 

Este hecho refleja lo que lleva reivindicando el SMC desde hace años: el Ingesa debe trabajar para que los especialistas vengan, y se queden. Y con sus actuaciones sólo están consiguiendo que Ceuta cada vez tenga menos facultativos especialistas. El SMC quiere que se incentive a los médicos para que quieran trabajar en la ciudad autónoma, y así se pueda ofrecer un mejor sistema sanitario a la población ceutí, que tanto lo necesita.  

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.