Política
El Gobierno de la Ciudad asegura que mantiene la fiscalización previa a las empresas del grupo Tragsa
Ceuta Ya! interpeló al ejecutivo local por la posibilidad de poner en marcha un convenio con el Estado sobre el IMV

El Gobierno de la Ciudad ha asegurado que mantiene los procedimientos de fiscalización previa a las empresas del grupo Tragsa y ha calificado de "propuesta" y no "decreto" el planteamiento para agilización de los trámites para que las todas las compañías públicas puedan prestar sus servicios en Ceuta.
La consejera de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha reiterado ante la pregunta de la interpelación de la portavoz el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Fátima Hamed, que no se ha eliminado ningún control, sino que se busca reducir plazos, ya que los precios los fija el Consejo de Ministros y si lo valida la Intervención General del Estado "no hace falta que lo haga la intervención de la Ciudad".
"No se elimina del procedimiento la retención de crédito y documento contable que tienen que hacer cada consejerías ni los informes técnicos preceptivos y todo ello se incorpora a un documento, que es el decreto, que firma el consejero del ramo", ha explicado.
Unas explicaciones que no han evitado que Hamed haya criticado que Chandiramani suprimiese vía decreto esa necesidad de fiscalización y ha apostado por delegar esos servicios que se externalizan en Tragsa los realicen empresas locales, ya que Tragsa se ha “embolsando cantidades millonarias a cambio de incumplimientos en los plazos de ejecución”.
IMV
Por otra parte, el portavoz de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, ha inquirido al Gobierno por la posibilidad de firmar un convenio con el Estado para mejorar la gestión del Ingreso Mínimo Vital y ha criticado al ejecutivo local por hacer "interpretaciones restrictivas" que hacen de la pobreza "un elemento sospechoso".
Mustafa, además, ha recordado que en muchas casas viven hasta tres unidades familiares - "los abuelos, los hijos y los nietos" lo que condiciona la recepción de esta ayuda. El portavoz de la formación local interpeló al Gobierno al ejecutivo de Vivas para llegar a una convenio con el Gobierno de España, lo que fue rechazado ya que no se dan este tipo de convenios con los Ayuntamientos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89