Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Lunes, 20 de Marzo de 2023
Economía

Ceuta aspira a ser "la puerta de entrada a la digitalización" para las empresas del norte de África

Gobierno de la Ciudad, Autoridad Portuaria y la empresa Avangreen presentan el proyecto de un centro de datos y una planta de paneles solares

Ceuta aspira a convertirse en la puerta de entrada a la digitalización de empresas en el norte de África, a través de "proyectos tractores" que atraigan talento y empresas a la Ciudad Autónoma, en una economía “azul, verde y sostenible”. Proyectos que se concretan en la puesta en marcha de un centro de datos y una planta solar en territorio ceutí, financiados con 4 millones de euros provenientes de los fondos FEDER.

 

Así lo ha asegurado el presidente Juan Vivas en la presentación de ‘Proyectos estratégicos para el desarrollo de Ceuta' que se ha celebrado este lunes en las Murallas Reales y en el que también han participado la consejera de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani; el presidente de la Autoridad Portuaria, José Manuel Doncel, y el director ejecutivo de la empresa Avangreen, Manuel Gómez.


“Un centro de datos 1,2 megavatios puede no parecer mucho, pero traducido en términos prácticos significa la puerta de entrada para que empresas de diversos sectores que puedan enclavarse en Ceuta, con capacidad de alojar sus datos, de tener servicios de digitalización y generar empleo”, ha asegurado Manuel Gómez.

 

En este sentido,  el presidente de la Ciudad también ha valorado “el manejo de algo tan fundamental para nuestra vidas como es el dato”, es decir, almacenarlo, procesarlo, tratarlo, o capitalizarlo, y que además se “se haga de manera sostenible desde el punto de vista energético”.

 

“Abre una ventana para la esperanza, en cuanto estos proyectos puedan convertirse en una especie de tractor de otras actividades” ha subrayado, para afirmar que la digitalización de las empresas ceutíes mejorará su competitividad y la generación de empleo.


 

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, José Manuel Doncel, ha recordado que el desarrollo sostenible tuvo dos puntos de inflexión con la estrategia climática de 2018 y el Pacto Verde del año siguiente y ha apostado por “un puerto verde” que es “a la vez sostenible y respetuoso con el entorno natural, pero también eficiente y competitivo”, por lo que se ha mostrado abierto a cualquier tipo de iniciativa en estas coordenadas.

 

La consejera de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha abierto el acto donde ha valorado la reunión hace año y medio del Foro Económico, que puso en marcha los avances que han llevado a la puesta en marcha de esta iniciativa empresarial y medioambiental.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.