Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Martes, 14 de Marzo de 2023
Política

El Gobierno fía a los planes integrales la resolución de las bonificaciones de la Seguridad Social

El senador del PP por Ceuta, David Muñoz Arbona, advierte de que la aplicación del Real Decreto 1/2023 "mutilaría a muchísimas empresas" de las Ciudades Autónomas

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha fiado al marco de los planes integrales de Ceuta y Melilla la reversión del Real Decreto 1/2023, que de no modiifcarse sustituiría las bonificaciones de la Seguridad Social por una cantidad fija de 262 en lugar del 50% actual. 

 

Pérez Rey ha respondido al senador del Partido Popular por Ceuta, David Muñoz Arbona, en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se ha celebrado este martes en la Cámara Alta, que le ha inquirido por la acciones del ejecutivo nacional para revertir esta situación.

 

Muñoz Arbona ha inquirido por las acciones del Ministerio de Trabajo y Economía Social en materia de empleo, ya que la Ciudad Autónoma sufre "un paro estructural grande y un paro juvenil amplísimo" y la aplicación de la reforma de las modificaciones a la Seguridad Social, previsto para el 1 de septiembre, "mutilaría a muchísimas empresas y por ende también a trabajadores"

 

"Eso sería gravísimo para la empresas ceutíes y melillenses", ha aseverado el senador, que ha hecho referencia al clamor social en las Ciudades Autónomas, que - al menos en el caso de Ceuta, apuesta por "una economía más verde, más digital y más social, queremos más Península porque somos España y más Europa". Muñoz Arbona también ha hecho referencia al cambio en el articulado que prejudicaba a los autónomos por parte del ministro Escrivá, a petición de Juan Vivas, y le ha pedido que tenga "a bien cambiar esas bonificaciones".


Por su parte, el secretario de Estado ha subrayado el "evidente" compromiso del Gobierno central con las Ciudades Autónomas y ha recordado se han ejecutado 18 millones de euros del plan integral y que en 2023 "se ejecutará un porcentaje muy similar", así como todos los planes previsto por el SEPE como los 4 millones de euros para empleo de la mujer, los 500.000 euros para planes de violencia contra la mujer, los 2,75 millones para colectivos vulnerbales o 2,5 millones para el apoyo al empleo de microempresas.

 

El representante del Ministerio de Trabajo y Economía Social, sin embargo, ha reflexionado sobre el Real Decreto porque "salió sin ni uno solo voto en contra de las Cortes Generales", siendo uno de los RD con mayor consenso, así como por establecer un cambio en las bonificaciones para hacerlo "más transparente y menos regresivo", ya que al utilizar porcentajes "bonifica más al que más cobra y este es un sistema un poco más justo".

 

No obstante, ha enmarcado en el desarrollo de los planes integrales el debate de las bonificaciones y ha asegurado que "esas inquietudes quedarán resueltas".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.