
Seguridad
AUGC le traslada sus demandas al coronel jefe de la Comandancia de Ceuta
La posibilidad de implantar nuevos turnos de servicio en la compañía de Seguridad Ciudadana o los criterios de productividad y la concesión de medallas con prioridad para los agentes que operan en el perímetro fronterizo
Los representantes ceutíes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han trasladado sus reclamaciones al jefe de Comandancia del Instituto armado en la Ciudad Autónoma, el coronel Gabriel Domínguez. La AUGC ha remitido este lunes un comunicado en el que señala que celebraron una reunión en la que también asistieron el teniente coronel (segundo jefe), el comandante (tercer jefe), así como algunos representantes de otras asociaciones.
En el texto, esta asociación ha valorado que el máximo responsable de la Comandancia tomase nota "de todas y cada una" de sus propuestas y se comprometiera a dar trasladado de ellas "a quién corresponda". Medidas entre las que se encuentran la implantación de nuevos turnos de servicio en la compañía de Seguridad Ciudadana, a la espera de lo que disponga la Dirección General de la Guardia Civil respecto a la cualificación de la Especialidad de Fiscal y Fronteras.
También plantean la aplicación "inmediata" de 30 minutos más por la realización de los servicios que se prestan en el perímetro fronterizo, debido a las demoras ocasionadas en los relevos cuando hay incidencias e intentos de saltos.
Del mismo modo, señalan que el criterio para repartir la productividad y la concesión de medallas "debe ser casi en exclusiva para los guardias civiles que prestan sus servicios en el perímetro fronterizo, que que consideran que "son los más penosos de toda España".
La AUGC también advierte del estado de algunas instalaciones oficiales y de las garitas de vigilancia; de la necesidad de ampliar el parque móvil con más vehículos oficiales; el necesario aumento de recursos materiales y humanos ante "la inminente apertura definitiva de la Aduana Comercial" o la realización de obras en el vallado del perímetro fronterizo, especialmente el mallazo antitrepa y la colocación de unos marcos para fijar unas esclusas en el espacio entre vallas, que preocupan a los agentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21